Este 2023 se cumplen 130 años desde el arranque del servicio eléctrico en la capital de Jalisco.
Los brazos migrantes que buscan una vida mejor en Estados Unidos y Canadá han sido un motor económico para Jalisco.
La historia del crimen organizado tiene raíces profundas en Jalisco. Esta es una semblanza de lo ocurrido.
Hace 200 años, los jaliscienses se movían en carruajes. En el siglo 20 llegaron la bicicleta y el auto, que revolucionaron la movilidad.
Ríos caudalosos y cristalinos, manantiales rebosantes, lagos extensos y bosques frondosos describían el paisaje del Jalisco antiguo.
La vivienda en Jalisco ha tenido una notable evolución: ha pasado del modelo de colonias a las casas de Infonavit y huevito, al coliving.
El mariachi ha acompañado en las buenas y malas a los jaliscienses desde hace 200 años...es la música de arrieros que se volvió tradición.
Algunos de los lugares de paseo de hace 200 años prevalecen, pero en esa época, sólo las clases privilegiadas podían acceder a ellos.
Jalisco ha tenido una evolución tecnológica significativa en las últimas décadas, misma que comenzó en la década de 1960.
La vida deportiva y social de la capital de Jalisco ha estado ligada al Guadalajara Country Club, que vio crecer a Lorena Ochoa.
Corría el año de 1950 cuando Jorge Matute Remus llevó a cabo una de las máximas hazañas de la época: mover un edificio de mil 700 toneladas.
Jalisco ha sido cuna de muchos personajes políticos, científicos y culturales importantes...acá recordamos a los que son pocos conocidos.
Jalisco tiene tradición en la lucha libre con el maestro "Diablo" Velasco y figuras como El Solitario, Atlantis o los Dinamita, entre otros.
El muralismo en México se inauguró con el artista tapatío Roberto Montenegro, y desde entonces Jalisco ha sido cuna de grandes exponentes.
El avance de la tecnología ha provocado que muchos oficios desaparecieran en Jalisco, pero a la vez, ha creado nuevos. Conoce su historia.
En los 200 años de Jalisco, sus industrias han experimentado cambios significativos que han moldeado su economía y sociedad.
De esta región son algunos de los escritores que han marcado fuertes tendencias literarias no sólo a nivel nacional, sino internacional.
El Atlas es uno de los clubes históricos de Jalisco, cuya reciente transformación devolvió la alegría a La Fiel.
Con 12 títulos de Liga y más de 40 millones de aficionados, las Chivas es el equipo más popular de México.
La tradición, la riqueza arquitectónica y la identidad de los tapatíos se cocina en los barrios de Analco, Mexicaltzingo y San Juan de Dios.
No solo son Chivas, Atlas y Leones Negros, la pasión futbolera en Jalisco se remonta a otros clubes como el Imperio y el Oro.
Las haciendas de Jalisco son famosas por su encanto arquitectónico, los paisajes donde fueron construidas, pero sobre todo por su historia.
Los deportistas destacados a nivel mundial son para Jalisco un distintivo que hace al Estado una potencia deportiva en México.
Desde la fundación de Jalisco, muchas mujeres lograron romper con estigmas en el arte, la ciencia y los negocios. Esta es su historia.
La conformación de Jalisco no podría entenderse sin la charrería, que ha jugado un papel social, político y económico muy importante.
El sistema carcelario en Jalisco tiene una larga historia que se remonta al Virreinato. Mira aquí cómo han cambiado las prisiones.
La Sociedad de Geografía y Estadística se dedica a reunir especialistas para investigar y ofrecer investigación científica.
Este 2023, la Canaco Guadalajara cumple 135 años de haberse fundado, periodo en el que ha fungido como un pilar del comercio en la región.
Construido en medio de la Guerra de Reforma, el Teatro Degollado es uno de los principales referentes culturales de México.
El desarrollo del tequila como industria data de 1700, antes de la existencia de Jalisco. Conoce las destilerías más antiguas del Estado.
El origen del tequila se remonta a hace 400 años; su historia está marcada por una serie de cambios y mejoramiento constante.
Con una fachada típica de la arquitectura francesa e interiores remodelados, el Hotel Francés es el más antiguo de la Ciudad.
Las primeras escuelas en Jalisco datan de 1550 y los frailes tuvieron un papel clave en ellas. Es la historia de la educación en el Estado.
Aunque los mercados siguen funcionando, el cambio de vida y la tecnología los han dejado en desventaja frente a grandes cadenas.
La importancia que hoy tiene Jalisco para el comercio del País no es obra de un día, sino de cientos de años.
Terroríficas o de fantasía, estas leyendas de Jalisco prevalecen y siguen siendo contadas por sus habitantes. Conócelas... si te atreves.
El Banco de Jalisco y otras instituciones fueron clave en la evolución del papel moneda en la Entidad, incluyendo la Cámara de Comercio.
El Estado no sólo tiene una de las mejores facultades de Medicina de México, también cuenta con hospitales con reconocimiento internacional.
El Museo Regional de Guadalajara, con 105 años de existencia, resguarda la historia profunda del occidente del País.
La UdeG es una de las instituciones más antiguas del País. Se fundó en 1792 y actualmente tiene 329 mil 641 estudiantes. Checa su historia.
El Panteón de Belén es herencia directa de Fray Antonio Alcalde, pues lo ideó para llevar a quienes morían en el Hospital Civil.