CULTURA

Al rescate del grabado

Grupo REFORMA

Guadalajara, México (03 abril 2014) .-00:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Por la vida entera que entrega un artista a su trabajo, la recompensa son 15 minutos de fama... o, a veces, ni eso.

"Quedan olvidados", resuelve Pilar Bordes, directora de la Editorial Gráfica Bordes.

Contra ese olvido se reúnen piezas de autores como Leonora Carrington y Fernando González Gortázar en la exposición "Artistas en México. 40 grabados", que se inaugura hoy a las 19:00 en el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (Mupag).

"Al País no le interesa exportar artistas. Si acaso hay un Gabriel Orozco que ha salido por sí mismo, entonces lo reconocen, pero no porque al Estado le interese promover", expresa la también organizadora de la exposición.

Además del descuido habitual al que está sometido el arte, el grabado tradicional padece el golpe de las tecnologías.

La practicidad de trabajar desde una computadora compite contra el proceso de gráfica clásica, agrega Bordes.

"Los artistas finalmente se hicieron medio flojos y la gráfica tradicional requiere de más trabajo, más cocina. La gráfica digital la trabajas en tu computadora y con tu USB la llevas a imprimir a donde tú quieras".



El acarreo digital ha provocado disminución de hasta 70 por ciento en ventas de grabados clásicos.

"Nos ha pegado duro a los talleres tradicionales. A nosotros como un trabajo artesanal que requiere de mucho más tiempo, sí nos ha afectado", comenta la artista.

La exposición se integra de 40 piezas de grabado que a su vez son portada de libros en lo que se recopilan obras sus autores. Estos volúmenes se pueden comprar en el Instituto Cultural Cabañas.

"Exhumaciones Gráficas" es el siguiente proyecto de Bordes, en el que buscará obras perdidas de 12 autores, para enfatizar el descuido que padecen.

Agéndalo
"Artistas en México. 40 grabados"
Exposición con 40 grabados de autores como Leonora Carrington
Inauguración: 3 de abril. Permanece hasta el 29 de junio.
Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (Mupag).
Av. Alcalde 225
Entrada: 20 pesos.