Para la estación, el reto que deben asumir para eL próximo año será modernizarse y conectar con temas que interesan a la juventud.
Crédito: tomada de Instagram

Alza Reactor la voz

Mauricio Ángel
Cd. de México, México (12 noviembre 2019).-
00:00 hrs

Mauricio Ángel.-

Además de festejar 15 años de fortalecer la escena musical mexicana y dar un espacio radiofónico a los proyectos que no se emiten en otras frecuencias, Reactor 105.7 aprovechará la fecha para confirmar que están listos para el futuro.


Si bien la emisora corrió el riesgo de cerrar micrófonos hace unos meses por recortes gubernamentales, este martes dedicarán 18 horas para recordar con sus radioescuchas su historia, que consideran clave para evolucionar.

"Vamos a tener muchos guiños al pasado, pero también mostrará lo que somos hoy y el camino al que vamos. Es una buena oportunidad para seguir apoyando lo que es la música en este país en muchos géneros, no sólo en el rock.

"Tiene que haber un pase de estafeta en forma que no se había dado en otro momento. Uno debe de tender puentes y haciéndolo podemos hacerle entender a la gente que está reacia al cambio de generación que es algo natural", dijo Natalia Szendro, actual gerente.

Locutores históricos de la estación como Reclu, Rulo, Sopitas, Romina Pons y Cova volverán hoy desde las 06:00 horas junto con los conductores actuales; mañana tomarán los micrófonos a programas especializados antes de una sesión en vivo de Pedro Piedra.

La historia de la estación y el crecimiento de la escena musical mexicana van de la mano en opinión de la locutora y ex gerente Romina Pons, quien describió a la estación como punta de lanza para hacer crecer bandas nacionales y extranjeras.

"El principal objetivo de Reactor es apoyar lo hispanoparlante y es doblemente una responsabilidad porque nadie más lo hace. Si no lo hacíamos nosotros, ¿quién? En esta Ciudad no hay ese tipo de alternativas en radio. Si no es pop, noticias o grupera, no tienes cabida.

"Es imprescindible que el Estado dé estas oportunidades para que la gente pueda escuchar cosas distintas", acotó Pons.

En eso coinciden Los Caligaris, que han crecido en influencia en el País con el apoyo de la estación.

"Con Reactor tenemos una conexión cercana. Saber que llegarás a convivir con gente amiga y que te harán una entrevista que te deje compartir con su audiencia es muy simbiótico, nosotros lo disfrutamos mucho", destacó Gabriel Garita, bajista del grupo.

Para la estación, el reto que deben asumir para el próximo año será modernizarse y conectar con su audiencia de otra manera, hablar de temas que interesan a la juventud y entender sus gustos diversos.

"Vivimos una época más homogeneizada, ya no es necesario esta parte de identificación personal donde los jóvenes se sectoricen por grupos. Nuestro gran reto es ver cómo vamos a programar para una juventud que también nos está exigiendo otro tipo de cosas.

"Somos una estación natural y primordialmente rockera, pero tenemos que crear puentes para que se empiecen a abrir a otro tipo de melodías, sonidos, ambientes y experiencias incluso que pide una nueva generación", resaltó Szendro.



Seguir leyendo