Con el Teatro Helénico abarrotado y ante la expectativa de presenciar un estreno mundial, el público aplaudió la obra de teatro
La Última Palabra, original de Luis Agustoni, que, bajo la dirección de
Angélica Aragón, vio la luz la noche del lunes en la Ciudad de México.
Con un elenco integrado por Roberto D'Amico, Víctor Huggo Martin, Pablo Perroni y Adriana Llabrés, la pieza aborda la deliberación que se da sobre un caso en un tribunal del Poder Judicial, por parte de los tres magistrados y la Secretaria de la sala, en torno al asesinato de un hombre a manos de quien fuera su esposa.
"Para nosotros este texto es un vehículo importantísimo, para que se escuchen los discursos que aquí se revisan respecto de nuestra realidad, no solamente de esta ciudad y de este País, sino en el mundo entero. Tiene una gran trascendencia para el mundo entero", dijo Aragón al final de la representación.
A lo largo de poco más de 90 minutos que duró la puesta en escena, se desmenuzaron las circunstancias que envuelven el caso.
Las historias de vida de los involucrados, la situación de abuso físico y psicológico a que había sido sometida la mujer enjuiciada y la perspectiva de cada uno de los juzgadores.
Asimismo, escrita con gran maestría por Agustoni, quien no pudo acudir a la Ciudad de México por encontrarse dando funciones de teatro en Buenos Aires, cada uno de los personajes dejó ver, a través de su personalidad, los prejuicios, usos, formaciones y deformaciones que distinguen a hombres y mujeres en la actualidad.
"Quisiera que esta obra despertara en ustedes el impulso para reflexionar acerca de este tema terriblemente complejo que es el de la violencia de género. Me parece un discurso muy inteligente, porque creo que es una discusión muy equilibrada, en la que se da oportunidad para que distintas voces sean escuchadas alrededor de esta problemática sobre la cual no nos ponemos de acuerdo", añadió la directora.
A la primera función de
La Última Palabra asistieron figuras como
Miguel Sabido, Mariana Garza y su hija María Perroni, Gabriela de la Garza, la directora chilena Paulina García, Eduardo España, Rosita Pelayo, Aída Pierce y el productor Guillermo Wiechers.