Celebra el mes patrio recorriendo Dolores Hidalgo, Querétaro, Morelia e Iguala, entre historia, cultura, sabores y tradiciones mexicanas. Crédito: Archivo
En el Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo, pasea por la plaza principal y prueba nieves de sabores insólitos. Crédito: Archivo
En Santiago de Querétaro, la historia se fraguó en secreto. En la Casa de la Corregidora, doña Josefa Ortiz de Domínguez dio aviso a Ignacio Allende y adelantó la rebelión. Crédito: Tomada de pixabay.com
La ciudad, cuyo centro histórico hoy es Patrimonio Mundial, invita a recorrer su Plaza de Armas y el Museo Regional de Querétaro, instalado en el antiguo Convento de San Francisco. Crédito: Tomadas de inah.gob.mx
La antigua Valladolid, hoy Morelia, Michoacán, fue semillero de ideas insurgentes. Crédito: Archivo
En la gastronomía, la identidad se sirve en platos como el gazpacho moreliano-mezcla fresca de frutas, queso y chile-, la sopa tarasca y las corundas con crema. Crédito: Archivo
En Guerrero, Iguala de la Independencia se erige como símbolo patrio: aquí se proclamó el Plan de Iguala y nació la Bandera Trigarante, emblema de unidad, religión e independencia. Crédito: Tomada de instagram.com sedatu_mx
La Plaza de las Tres Garantías y el asta monumental refuerzan su carácter histórico. Crédito: omada de hogardelsol.guerrero.gob.mx