Como exagerada han calificado algunos la forma en la que
Angélica Aragón se ha referido a la violencia de género que reina en el mundo, algo que la primera actriz define como "una guerra entre los sexos".
"Cuando vemos en el Medio Oriente a un marido que, en vez de llegar a un acuerdo civilizado a través del diálogo con su esposa, recurre al ácido para quemarle la cara y dejarla ciega, me parece que es un comportamiento tan agresivo que empuja a las mujeres a manifestarse de manera muy abierta y muy enojada", dijo Aragón, en entrevista.
Al señalarle la agresión física que sufrió la actriz América Gabriel a manos de un hombre en la Colonia Condesa, por pedirle a éste que levantara las heces de su perro, Aragón aseguró que, más allá del comentario, la respuesta del hombre vino de una frustración profunda y añeja.
"Viene de no haber resuelto una problemática muy importante, porque venimos arrastrando actitudes culturales de milenios, que ya no se ajustan dentro de esta nueva realidad social.
"Hay una falta de adecuación, y, por lo mismo, este tipo de respuestas resultan tanto más fuera de lugar, más inadmisibles y más ridículas", enfatizó la actriz.
En ese sentido, considera que hay una falta de compromiso por parte de los varones para asimilar a fondo el nuevo paradigma de las relaciones entre hombres y mujeres y que, si bien ha habido avances, son poco significativos.
"Han cambiado las actitudes, las normas sociales, las expectativas que tenemos hombres y mujeres respecto al comportamiento de los demás, pero, ¿hasta dónde realmente el varón, y en un País como México, ha trabajado para construir una nueva masculinidad?", expresó.
Como parte del movimiento de mujeres que buscan crear conciencia sobre la equidad de género a través del diálogo y el reclamo de espacios y circunstancias que puedan equilibrar esa desigual relación, la actriz duda que los varones tengan un entendimiento serio de lo que es en la actualidad la relación entre los sexos.
"El cambio de actitudes se manifiesta de manera muy superficial. Vemos al papá que trae la pañalera, que sabe poner dos cucharadas de leche en polvo, agregar agua caliente y agitar un biberón. Eso está muy bien, pero no es el cambio de actitudes ni de masculinidad", explicó.
Aragón se pregunta si existe una voluntad real por parte del género masculino de asumir la responsabilidad que le corresponde en ese cambio de actitudes.
"¿Hasta dónde hay un compromiso real de que eso suceda? ¿O nos estamos engañando todos creyendo que eso va a ocurrir?", se cuestionó.
Actualmente, la actriz se encuentra ensayando la obra
La Última Palabra, que ella dirige y en la que se expone el caso de una mujer que asesina a su esposo después de ser agredida por él.
"Una mujer se ve orillada, por la desesperación, a tomar en sus propias manos la justicia. El marido la agrede, ella le dispara, él muere. ¿Cuál va a ser el castigo que se le dé a esta mujer?
"Ahí vamos a tener oportunidad de externar todo tipo de opiniones en relación con el problema central, que es la violencia de género", ahondó Aragón.
Original de Luis Agustoni, el mismo dramaturgo de
Los Lobos, el montaje contará con las actuaciones de Roberto D'Amico, Víctor Huggo Martin, Pablo Perroni y Adriana Llabrés, y tendrá su estreno mundial en México el 16 de mayo en el Teatro del Centro Cultural Helénico, donde se presentará cada lunes.