NEGOCIOS
Angélica Ochoa
Monterrey, México (05 enero 2020) .-00:00 hrs
Para elegir los coches el arquitecto puso atención en que cada uno tuviera un color similar. Crédito: Especial
La obra se ubica en Berkeley, California, y el responsable de su diseño es el arquitecto Karl Wanaselja.
Para elegir los coches el arquitecto puso atención en que cada uno tuviera un color similar.
Crédito: Especial
Además, decidió usar fibrocemento, un material que se caracteriza por aislamiento térmico, para crear la estructura de la casa. Crédito: Especial
Después separó el techo de cada auto y los corto en rectángulos del mismo tamaño y los agrupó por tono gris, azul o plata.
Estas placas fueron usadas como revestimiento de una parte de la fachada.
Crédito: Especial
En la terraza se instaló un techo volado que se elaboró con las ventanas de los carros.
La vivienda de 105 metros cuadrados y de dos niveles también cuenta con una especie de bodega.
Crédito: Especial
La bodega se construyó usando sólo partes de una camioneta.
Además se recicló un contenedor marítimo de 12 metros cuadrados y con él se añadió un estudio de arquitectura a la casa. Crédito: Especial