NEGOCIOS
04 MIN 00 SEG
Angélica Ochoa
Monterrey, México (03 octubre 2021) .-05:00 hrs
Una cocina oculta es diseñada para ordenar todos los elementos que la componen dentro de una especie de armario. Crédito: Especial
Una cocina oculta es diseñada para ordenar todos los elementos que la componen dentro de una especie de armario.
En general, se ajusta entre el muro y la parte frontal de las puertas.
Son usadas de esta forma para lograr tener mayor espacio en la habitación.
Pero también ha comenzado a ser tendencia en casas en donde sí hay suficiente área pero se quiere lograr un diseño original.
Para ocultar una cocina mucho depende de lo que ya se tiene en esta área.
De preferencia el área debe ser abierta y no tener muchas divisiones, como columnas.
La tendencia es que todo el espacio social ya se integra en uno mismo.
De ahí que es importante que sigas la línea de estilo o diseño que ya tienes en el resto de los espacios.
Se comienza viendo dónde están colocadas las tomas de agua y gas.
A partir de ahí se va diseñando en dónde se va a poner y empotrar el horno, la estufa, el refrigerador y todo el mobiliario.
Es importante que tengas definido los accesorios que vas a utilizar. Hay estufas que ya tienen horno, o el tipo de campana que quieres integrar u otro tipo de electrodoméstico especial que vas a usar.
Las puertas son la clave principal, ya que será siempre la parte más visible.
El tipo de puerta más común es la abatible, aquella que con la jaladera se abre de forma vertical.
Sin embargo se pueden diseñar de muchas formas, por ejemplo, las hay corredizas.
Hay cajones que ya no requieren de jaladeras, sino que con un simple toque con el pie o rodilla se abren.
La madera, como la enchapada, cedro, maple, banak son recomendables para este tipo de diseños.
Pero también se puede optar por el MDF, el aglomerado, polilaminado y el contrachapado.