Desde que tiene memoria, Karime Morquecho Zetter ha vivido entre comerciantes, por lo que sus primeros recuerdos se entremezclan con las cajas de ropa, los zapatos y las telas que su mamá, Vivianne Zetter Hajje, vendía a precios económicos en la calle Obregón de Guadalajara.
Tal ambiente y su talento natural para los negocios contribuyeron a que, cuando apenas tenía 13 años de edad, se pusiera a vender prendas y otros artículos por su propia cuenta, un logro que superó cuando cumplió 15, ya que vendió el auto que le había regalado su papá, Jorge Morquecho Zambrano, para invertir el capital en la apertura de un salón de belleza.
Se convirtió en mamá cuando tenía 17 años, y, tras divorciarse, decidió no regresar a casa de sus papás, por lo que trabajó y estudió simultáneamente: primero cursó la carrera de Decoración de Interiores, y más tarde, la de Administración de Empresas.
Gracias a su esfuerzo, a sus 21 años ya contaba con tres tiendas de ropa, y ahora que está en sus treintas, es CEO de negocios en línea y de una empresa de bienes raíces en la que trabaja con su familia.
Su vasta experiencia le ha permitido desarrollar el ojo para reconocer oportunidades y materializarlas, algo que quiso compartir con otras mujeres para ayudarlas a lograr sus sueños, por lo que creó la asociación civil Mujeres Impulsando Mujeres (MIM).
Al apoyar a las empresarias, descubrió que ella también crecía como profesional, por lo que está convencida de que MIM es una diosidencia.
"Comenzó como una red de apoyo entre mujeres, como un lugar seguro. Tristemente, entre mujeres nos saboteamos mucho, nos ponemos el pie, nos sentimos siempre juzgadas", explica Karime.
"En marzo de 2023 decidí comenzar esta asociación, pensábamos en un evento chiquito, de 50 personas, donde se comenzara a hacer networking no solo para emprendedoras, sino en el rubro de lo que necesitaran".
La respuesta para esta convocatoria superó sus expectativas, pues llegaron 280 mujeres que tenían en común la necesidad de sentirse apoyadas.
Karime percibe a MIM como un espacio de reciprocidad, ya que siempre se necesita el impulso de alguien más, como una ley de vida.
"MIM tiene cuerpo, alma y una comunidad preciosa de mujeres que ya son hasta comadres. Hemos logrado desde networking, labor social, bazares para emprendedores, y estamos en el camino de abrir puertas en todos lados para las mujeres que trabajan duro por su marca.
"La asociación comenzó cuando entendí que en el camino debes ir acompañada, no puedes llegar sola. A mí me falta mucho para llegar a donde quiero, pero la clave del éxito en todo lo que quiero hacer es la reciprocidad, el dar y recibir".
Actualmente, MIM cuenta con una comunidad de 10 mil personas persistentes que desean sobresalir en el mundo de los negocios, y el deseo de Karime es que tal número se incremente, sin importar si se trata de jóvenes o adultas mayores, ya que todas tienen mucho que aportar.
"Llegan muchas mujeres que con el tiempo se han ido marchitando, pero cuando las apoyas, las impulsas, y toman fuerza para volver a levantarse, nada las para.
"Este proyecto me da mucho a mí, cada convivio es un mundo de ideas, MIM es un semillero de mujeres que han salido de la tiniebla y ahora irradian luz. Siento que debemos acercarnos aún más a las que tienen 45 años o más y que tienen todo el conocimiento, la fuerza y las ganas de triunfar".
Karime confiesa que no es fácil ser empresaria exitosa, por lo que su vida es como un rompecabezas, pero aprendió a disfrutar ese ritmo agitado.
Sus días se dividen entre hijos, negocios, MIM y mentorías: madruga para hacer ejercicio, lleva a su hijo pequeño a la escuela, regresa a trabajar, se da el tiempo para asistir a fiestas infantiles, y se las ingenia para ayudar e inspirar a otras mujeres en diferentes rubros, comunicando siempre honestidad, lealtad y respeto.
"Yo soy comerciante y vendo lo que me compres. Siempre estoy tratando de reconocer las oportunidades y materializarlas. Alguien que sabe vender, te va a vender lo que sea. He estado en diferentes sectores, como el de la belleza, de la moda, el inmobiliario, y todo ha sido por oportunidades, y he sido muy acertada en mis decisiones", expresa.
"El camino me ha llevado a otros puertos como el área de las conferencias, de las mentorías, de ahí nació el tema de la asociación, el compartir con los demás, el impactar, y en todo, el beneficio que recibes es increíble cuando ayudas a los demás".
- Mujeres Impulsando Mujeres es un foro de networking en el que las participantes se superan a partir del análisis propio.
- Se trata de un espacio seguro de aprendizaje, donde todas comparten sus aciertos y errores para generar nuevas ideas y soluciones.
- La capacitación es constante por medio de cursos y charlas, pero también se organizan eventos, como el Bazar MIM, para que las integrantes presenten sus marcas.
- Puedes enterarte de más detalles a través de sus redes, como su cuenta de Instagram @mim.asoc
- Algunos de los eventos son gratuitos y otros solo requieren una cuota de recuperación.
- El siguiente acontecimiento gratuito de MIM es la segunda edición de la conferencia "Elegirte", la cual se ofrecerá el 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.