'El pueblo necesita conocer su historia'
Francisco Morales V.
Cd. de México (30 mayo 2014) .-00:00 hrs
"¿Y quién es ése?", preguntó la Reina Sofía de España a Arturo García Bustos, refiriéndose quizá a Benito Juárez, Ricardo Flores Magón, o a alguno de los personajes del mural que el artista elaboró en el Palacio de Gobierno de Oaxaca.
La escena, ocurrida en la década del 90, durante una visita oficial, muestra con elocuencia la vocación educativa que tanto se ha señalado en el muralismo mexicano y que, en voz del último de sus representantes, acaba confirmándose.
"Yo creo que el muralismo debe resurgir porque el pueblo necesita saber toda su historia, conocer sus raíces", considera García Bustos, con la voz firme a sus 87 años.
Desde su casa en Coyoacán, tan roja como la bandera socialista que, asegura, todavía tiene izada, el muralista no ha dejado que los años diluyan sus ideas sobre pintura y sociedad. De hecho, los años parecen ni siquiera haber pasado por donde vive.
Al caminar por su casa-estudio, supuestamente ocupada por la Malinche hace siglos, el visitante encuentra grabados de protesta contra la intervención estadounidense en Guatemala, un busto incompleto de José Vasconcelos y un mural en proceso sobre la llegada de Hernán Cortés.
También, en distintos espacios, figurillas prehispánicas miran desde todos lados, modelos que el pintor ha utilizado en murales a lo largo de una carrera artística de más de seis décadas.
Lo más representativo de ésta se recoge en el libro Arturo García Bustos. En el espacio mágico del muralismo mexicano, recién editado por Conaculta, con desplegados enteros y detalles de sus obras.
Conformada con textos de Andrés Henestrosa, Eduardo Matos Moctezuma y Miguel León-Portilla, entre otros, la edición de gran formato muestra los murales del Palacio de Gobierno de Oaxaca, la estación Universidad del metro y la Casa de Cultura de Azcapotzalco, con otros más.
También contiene fotografías, como aquella de los miembros del Taller de Gráfica Popular, con la que la pintora Rina Lazo, esposa del artista, señala el fin de una época: "Es el único que queda vivo".
Aunque se dice satisfecho por ver su obra compilada en un "libro tan bonito", Arturo García Bustos sólo presume a sus maestros, entre los que se cuentan Diego Rivera, Frida Kahlo y José Clemente Orozco, fundadores del estilo que el muralista sigue persiguiendo.
"Me aceptaron en sus andamios", dice sonriendo, último pupilo de una escuela en las alturas.
El libro fue presentado ayer, en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

![]()