El diseño prioriza la luz natural, la flexibilidad y la eficiencia operativa.
La pieza está fabricada con materiales altamente duraderos y de origen sostenible.
Este edificio de formación profesional se localiza en la Universidad Metropolitana de Toronto.
La obra fue diseñada por el taller estadounidense de arquitectura que encabeza el arquitecto Steven Holl.
La Casa Maui es fiel reflejo de un hogar elegante, cuyo diseño distingue con claridad las zonas sociales de las privadas.
Se trata de Full Body que refuerza el detalle de las superficies arquitectónicas.
Se trata del Centro de Descubrimiento de AstraZeneca (DISC), concebido por Herzog & De Meuron.
Se trata de un edificio en Barcelona en el que destaca el interiorismo, la iluminación y un proceso de rehabilitación.
La diseñadora de interiores Alejandra Zavala comparte tips para darle un nuevo aire a esta área tan importante de la casa.
Las vetas grises y cálidas de la piedra evocan la riqueza de la tierra y el paso del tiempo.
Se trata de Contemporany Soul, dos diseños ideados por Massimo Castagna y por los hermanos Buratti.
Es el Parque Primavera, que forma parte en la regeneración urbana de Oaxaca, y que es diseñado por RootStudio y LABORA.
La renovación realza la distribución original y crea un espacio acogedor para la familia que lo habita.
El inmueble ofrece a clientes y personal diversos entornos de trabajo que equilibran la privacidad y la concentración individual.
Se trata del antiguo edificio de la sede diplomática de los Estados Unidos en la ciudad de Londres.
Una vivienda en Barcelona destaca por su diseño y una adecuada luminotecnia bajo la iniciativa del taller Clysa.
El programa arquitectónico se organiza en torno a un patio central, que recibe y da refugio a un árbol que representa un icono inaugural.
Se trata de VIO y FIO que se presentan en la feria parisina de diseño Maison & Objet 2025.
Entremuros. Sebastián Errázuriz. La sólida carrera de este diseñador lo ha llevado a colaborar con importantes firmas como Audemars Piguet
Este material es elegante y puede vestir encimeras o las superficies de los lavabos en el baño.
Se trata de KlimaKover, que consume diez veces menos energía que el aire acondicionado para enfriar áreas públicas.
La colección de grifería Centanni es un homenaje a la visión de Armando Guglielmi en el centenario de su nacimiento.
El departamento MT mantiene la privacidad entre las zonas sociales e íntimas pese a su espacio limitado.
Se trata de siete obras que exploran el pluralismo, la transformación social y el diálogo cultural.
Se trata de las teleduchas SURF y el mezclador de lavabo JKZ en Architect@Work.
Un vestíbulo de doble altura le da la bienvenida a esta residencia, estableciendo una conexión visual con sus distintos espacios.
Concebido para fusionarse con el resto de su contexto, este desarrollo es una muestra de la arquitectura contemporánea.
La propuesta se localiza en Venecia y se desarrolla para la Muestra Internacional de Arte Cinematográfico.
Los sentidos se vuelven vitales para disfrutar cada detalle de este espacio húmedo.
"En algún lugar" EL-S es una serie de piezas que realza el trabajo artesanal a través de su diseño.
Los espacios del hogar pueden convertirse en galerías gracias a la estética de los tapetes.
Un proyecto de renovación une sugerencias neoclásicas y atmósferas actuales en la región de Campania, al sur de Italia.
Colocan la primera piedra de unas residencias de lujo con vistas al parque Lumphini, en la capital de Tailandia.
Se trata de Flow, la nueva colección de procelanatos arquitectónicos de Firenze.
Se trata de Cobham Mews, concebido hace 36 años por David Chipperfield Architects.
El francés Philippe Starck concibe el trazo visual de la botella mediante una propuesta minimalista.
Lins Arquitectos Associados es invitado por el equipo curatorial de la 14 Bienal Internacional de Arquitectura para presentar tres proyectos
El resultado es una vivienda precisa y emocional a la vez, contenida en el gesto y generosa en confort.
La propuesta combina piedra, madera y baldosas hidráulicas con una arquitectura contemporánea.
RootStudio desarrolla esta residencia que abraza un fragmento del acueducto del siglo 17 como corazón de su narrativa arquitectónica.
Una serie de luminarias lineales proporciona un efecto de iluminación distinto.