Se trata de siete obras que exploran el pluralismo, la transformación social y el diálogo cultural.
Se trata de las teleduchas SURF y el mezclador de lavabo JKZ en Architect@Work.
Un vestíbulo de doble altura le da la bienvenida a esta residencia, estableciendo una conexión visual con sus distintos espacios.
Concebido para fusionarse con el resto de su contexto, este desarrollo es una muestra de la arquitectura contemporánea.
La propuesta se localiza en Venecia y se desarrolla para la Muestra Internacional de Arte Cinematográfico.
Los sentidos se vuelven vitales para disfrutar cada detalle de este espacio húmedo.
"En algún lugar" EL-S es una serie de piezas que realza el trabajo artesanal a través de su diseño.
Los espacios del hogar pueden convertirse en galerías gracias a la estética de los tapetes.
La diseñadora de interiores Alejandra Zavala comparte tips para darle un nuevo aire a esta área tan importante de la casa.
Un proyecto de renovación une sugerencias neoclásicas y atmósferas actuales en la región de Campania, al sur de Italia.
Colocan la primera piedra de unas residencias de lujo con vistas al parque Lumphini, en la capital de Tailandia.
Se trata de Flow, la nueva colección de procelanatos arquitectónicos de Firenze.
Se trata de Cobham Mews, concebido hace 36 años por David Chipperfield Architects.
El francés Philippe Starck concibe el trazo visual de la botella mediante una propuesta minimalista.
Lins Arquitectos Associados es invitado por el equipo curatorial de la 14 Bienal Internacional de Arquitectura para presentar tres proyectos
El resultado es una vivienda precisa y emocional a la vez, contenida en el gesto y generosa en confort.
La propuesta combina piedra, madera y baldosas hidráulicas con una arquitectura contemporánea.
RootStudio desarrolla esta residencia que abraza un fragmento del acueducto del siglo 17 como corazón de su narrativa arquitectónica.
Entremuros. Sebastián Errázuriz. La sólida carrera de este diseñador lo ha llevado a colaborar con importantes firmas como Audemars Piguet
Una serie de luminarias lineales proporciona un efecto de iluminación distinto.
Foster + Partners está al frente de esta propuesta en la capital de Corea del Sur.
David Chipperfield Architects es la firma que encabeza el diseño de la obra.
Herzog & De Meuron desarrolla esta obra dentro del Mandarin Oriental Lago di Como.
Di Frenna Arquitectos desarrolla esta propuesta residencial en la ciudad de Colima.
A cargo del arquitecto Fernando García y el despacho OWN, la propuesta aprovecha los techos altos, adaptados al clima de Mérida.
El despacho que encabeza Norman Foster también mejora el pedestal de la efigie.
Hersen Mendes Arquitectura renueva este inmueble de pocas dimensiones con bajo presupuesto.
Forest Garden, firma británica de muebles de jardín, presenta estos bancos curvos para reuniones junto a una fogata o fire pit.
Diseñado por Studio Gang, este espacio para la innovación y las artes busca crear conexiones entre la universidad y la comunidad de Atlanta.
El proyecto, a cargo de SOM, introduce un nuevo capítulo en la modernización de la terminal aérea de Chicago.
ALA Architects y Nordic Office of Architecture proyectan la construcción noruega, que albergará un museo de arte y sala de conciertos.
El primer proyecto deportivo y comercial de Zaha Hadid Architects en Asia ha recibido un millón de visitantes.
El Centro de Medicina Académica de Stanford recibió dos galardones del Instituto Americano de Arquitectos.
La estructura de la bodega Sauska Tokaj destaca entre el paisaje vitivinícola de Hungría.
El recinto portugués, inaugurado en 2004, se consolidará como un destino deportivo y de entretenimiento internacional de primer nivel.
El arquitecto italiano Carlo Colombo diseña este mueble de estructura modular, el cual integra mármol como elemento decorativo y funcional.
Foster + Partners finaliza el rediseño del Complejo Carrington, que prioriza la eficiencia energética, la circulación intuitiva y el confort
Brákara Studio transforma un departamento antiguo, oscuro y compartimentado en un refugio contemporáneo, cálido y funcional.
La colección Etherea, de la firma italiana Ceramiche Refin, esa ideal paran entornos de lujo comerciales y residenciales.
El taller británico diseña un centro comercial de lujo con vistas al estuario del Cuerno de Oro en aquella ciudad de Turquía.
El proyecto se centra en la construcción sostenible y en el uso de madera de reforestación.