Como en este primer momento los boletos no se obtienen directamente, los aficionados pueden confundirse y buscar alternativas en canales no oficiales, aumentando así la probabilidad de ser víctimas de estafas en línea.
Kaspersky, empresa de ciberseguridad, alerta que los estafadores aprovechan la euforia que generan eventos de esta magnitud para robar información personal y financiera mediante páginas falsas que simulan ser oficiales, ataques dirigidos a plataformas de boletería y mensajes engañosos que circulan en correos electrónicos, SMS o redes sociales.
Un estudio de la compañía revela que el 33% de los usuarios en México ha sido víctima de fraude relacionado con sus cuentas bancarias o sus tarjetas de crédito al comprar en línea.