'Exigimos en Israel cese al fuego y liberación de rehenes'
05 MIN 00 SEG
Emilia Xiomara Martínez
Cd. de México (21 agosto 2025) .-05:00 hrs

Carteles con los rostros de Ilana y Matan están desplegados en el kibutz Nir Oz, donde vivían. Crédito: Cortesía Miriam Camhi
Jaim y Miriam visitan a Ilana tras su liberación, luego de 55 días secuestrada en Gaza. Crédito: Cortesía Miriam Camhi
Ilana y su madre, Miriam, participan en una protesta en Tel Aviv. Crédito: Cortesía Miriam Camhi
Jaim (hermano de Ilana), Ilana (ex rehén de Hamas), Miriam (madre de Ilana) y otros familiares frente a un reloj que marca los días que llevan los rehenes en Gaza Crédito: Cortesía Miriam Camhi
Cada sábado, Miriam Camhi se une a la manifestación que tiene lugar en una glorieta frente al edificio en el que vive en la ciudad de Kiryat Gat, al sur de Israel. Su hija, Ilana Gritzewsky, de 31 años de edad, a veces la acompaña, pero ella generalmente va ese mismo día a la protesta en Tel Aviv. En ambas movilizaciones, así como en otros puntos del país, cada semana cientos o miles de personas se reúnen para exigir el regreso de los 49 rehenes que quedan en la Franja de Gaza, 23 de ellos aún con vida.