Exploran ese vínculo llamado 'amistad'
05 MIN 00 SEG
Israel Sánchez
Cd. de México (18 mayo 2025) .-05:00 hrs

En América Latina existen varias formas coloquiales para referirse a un amigo según los países y contextos. Crédito: Ilustración Julio López / REFORMA
El neurocientífico Mariano Sigman publica junto con Jacobo Bergareche el libro "Amistad: Un ensayo compartido". Crédito: Israel Sánchez
De forma semejante a como ocurre en Argentina, la amistad en México se construye alrededor de la alegría; "es festiva, yo diría, es de cantar", opina el neurocientífico Mariano Sigman.
"(La amistad) siempre es importante, pero hoy, en esta época en la que todo es un poco tenebroso y un poco oscuro, creo que hay algo luminoso en recuperar el patrimonio de la amistad".
Mariano SigmanNeurocientífico
"La amistad no es sólo un espacio de expansión y disfrute, sino que es una escuela de la vida; hay cosas que todos hemos aprendido con amigos. Y esas cosas es muy difícil aprenderlas en las amistades virtuales. No es imposible, pero sí muy difícil".
Mariano SigmanNeurocientífico