Este 8 de junio personas de la población diversa tomaron las calles de Guadalajara para conmemorar su lucha y hacerse presentes con la Marcha del Orgullo.
La Marcha partió de La Minerva y culminó en la Glorieta de los Niños Héroes, también conocida como la Glorieta de los Desaparecidos.
La movilización fue encabezada por los familiares de personas de la población diversa desaparecidas.
Familiares pidieron justicia por las personas de la población diversa víctimas de desaparición y crímenes de odio.
El lema de esta marcha fue: "El crimen no es amar, el crimen es odiar".
Personas gay, lesbianas, bisexuales, asexuales, pansexuales, no binarias, trans, asexuales, queer, y otras identidades, orientaciones y expresiones de género acudieron a la movilización.
Con banderas, maquillajes en el rostro, pañoletas y carteles se hicieron presentes en las calles quienes pertenecen al sector LGBTTTIQ+.
Marchantes se hicieron presentes con diferentes simbolismos, entre ellos, un beso de cinco.
El Bloque Crítico Disidente exigió al Gobierno de Jalisco que se atienda la agenda de la diversidad sexual.
Hasta el momento Protección Civil no ha dado a conocer la cifra de asistentes a la Marcha.