El subordinado de Bermúdez, quien se convirtió en testigo colaborador -con las siglas CTDR-, declaró que el 22 de diciembre de 2023 Bermúdez llamó por teléfono a Carlos Tomás Díaz "Licenciado Tomasín" y le pidió que contactara a Daniel Hernández Montejo "El Prada" --ambos líderes de La Barredora-- y lo llevara el mismo día a su casa de Calle La Venta 132, en el Fraccionamiento Campestre de Villahermosa.
Al llegar al pie de la residencia de Bermúdez Requena, los dos fueron emboscados a balazos. "El Licenciado Tomasín", desangrándose, todavía entró por la zona del gimnasio a la casa de Bermúdez y le reclamó el ataque. Los escoltas de "El Abuelo" lo trasladaron al hospital, mientras que "El Prada" logró escapar.
Por lo ocurrido, al parecer este último era el verdadero objetivo de la agresión.
En su huida, los pistoleros de "El Prada" "levantaron" afuera del fraccionamiento a los agentes estatales Isabelino García de la Rosa "El Chabelo" y José Zapata Jiménez, "Pepe Zapata", quienes estaban bajo el mando de Ulises Pinto Madera "El Mamado" y presumiblemente lo habrían tratado de matar en esa ocasión.

Carlos Tomás Díaz "Licenciado Tomasín".
En ese contexto, el Gobernador Carlos Merino le encomendó a Bermúdez Requena pacificar la entidad y contener la ola violenta por la disputa interna de La Barredora ya que el Presidente Andrés Manuel López Obrador estaría en el estado para fin de año.
Tabasco vivía quema de vehículos, ataques a comercios, tiroteos e intentos de motín en los penales, tras el intento de agentes estatales de asesinar a "El Prada" y al "Licenciado Tomasín".

Bermúdez envió a CTDR a hablar con "El Prada", para pedirle que pusiera fin a la ola de violencia.
"(Pidió que le dijera) que si les tenía que dar para bajo (matar) a los policías Chabelo y Pepe Zapata, que lo hiciera, que estaba bien, que inclusive él autorizaba que los matara pero que no lo hiciera en esos días, que solo le pedía que los cuerpos aparecieran en otro lado, después de que el Presidente estuviera en Tabasco, y que además no los fuera a dejar en Villahermosa, que los aventara a Chiapas o Campeche, pero que no los dejara en Tabasco, porque no le convenía a nadie, pues ya había muchos pedos y el Gobernador interino, el capitán Merino ya tenía muchos cuestionamientos en la mesa de seguridad", relata el testigo colaborador.
"Hernán Bermúdez Requena alias 'El Abuelo" me dijo que tranquilizara a Daniel Hernández Montejo alias 'Prada' o 'Chichirria', que lo hiciera entrar en razón; que le dijera que el Gobernador en funciones le había encargado a Hernán Bermúdez Requena alias 'El Abuelo' que controlara todo el pedo porque esto ya se había salido de control, que arreglara su desmadre y que hiciera que todo volviera a la normalidad, que detuviera la quema de autos y tiendas; y que todo debía estar bien, ya que el Presidente Andrés Manuel López Obrador pasaría por Villahermosa para trasladarse a Chiapas a pasar las fiestas decembrinas y regresaría de nuevo a inicio de año 2024 a inaugurar a un evento en Villahermosa y ya todo debía estar controlado".
CTDRtestigo colaborador

Ex gobernador Carlos Merino (al centro) y Bermúdez Requena (izquierda).
"Por todo lo que ocurría en ese momento en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena 'El Abuelo' me pidió que le dijera a Daniel Hernández Montejo, 'Prada' o 'Chichirria' que no les convenía que el Estado estuviera con tanto desmadre porque él, es decir Hernán Bermúdez Requena, ya tenía encima al Ejército, a la Fiscalía y a la Guardia Nacional".
De hecho, cuando luego "El Prada" pidió verlo cara a cara, Bermúdez aceptó el encuentro y se citaron el 3 de enero de 2024 en una explanada a campo abierto entre el monte, en un lugar conocido como la "T", que lleva al Municipio de Jalapa, Tabasco.
Hernández Montejo llegó con 300 hombres armados y con las cabezas de "El Chabelo" y "Pepe Zapata", los policías que lo trataron de matar. Bermúdez arribó en un vehículo del que se rehusaba a descender. Aunque tenía miedo de la situación, todavía dijo que él era el jefe de La Barredora y por eso no debía bajar de la unidad.
CTDR refiere que convenció a "El Abuelo" a que bajara del vehículo para que "El Prada" "se calmara y parara todo el desmadre que traía" y también le aconsejó a Bermúdez que le dijera que el único responsable del atentado era "El Mamado".

Ulises Pinto Madera "El Mamado"
El presunto líder de La Barredora estaba allí porque también tenía que pedirle a Hernández Montejo la devolución de los agentes estatales asignados como escolta, las patrullas, el equipo táctico y las armas, debido a que el Gobernador Merino ya le había solicitado su renuncia, según refiere CTDR.
Ese mismo día, Bermúdez regresó a la oficina para presentar su dimisión.
"Días después de la visita del Presidente López Obrador, apareció en el municipio de Pichucalco, estado de Chiapas, la cabeza de uno de los policías que participó en el atentado de Daniel Hernández Montejo, alias 'Prada'", relata el testigo protegido.
NO ESTABA MUERTO...
Entre la documentación asegurada a Hernán Bermúdez Requena, "El Abuelo", la FGR encontró un acta de defunción de Daniel Hernández Montejo, "El Prada" o "La Chichirria", uno de los principales mandos de La Barredora.
Este es uno de los papeles que el 30 de enero de 2024 halló la FGR en un camper que cateó en el predio ubicado en Avenida Prolongación de 27 de Febrero número 21, Colonia Club del Lago, en Villahermosa.
El acta de defunción probablemente sea apócrifa, ya que CTDR, testigo colaborador de la Fiscalía, declaró que desde hace tres años Hernández Montejo, hoy prófugo de la justicia, se sometió a una cirugía plástica de rostro y orejas para simular su muerte.
"Actualmente usa otro nombre, porque tramitó pasaporte con otra identidad, ya que en el año 2022 se dio por muerto, haciéndose cirugía en las orejas y parte de la cara, situación que le consta a CTDR porque a él mismo se lo refirió, ya que le dijo quería pasar desapercibido, ello se lo comentó en unas oficinas en la colonia Tamulté".
señala la FGR en el expediente
En el cateo, la Fiscalía aseguró actas de nacimiento, de matrimonio y defunción, poderes notariales, actas constitutivas de empresas, contratos de compraventa y diversos documentos personales de "El Abuelo".
Otra de defunción es la de Pedro Emiliano Pérez Arnica.
Papeles personales
La FGR aseguró en el cateo documentos personales de Bermúdez como son su currículum vitae y sus actas de nacimiento y de matrimonio con Verónica Encalada Pérez, ésta del 9 de febrero de 1983; además de los estados de cuenta de sus tarjetas BBVA Bancomer, Santander, Scotiabank, Liverpool y American Express Platinum.
También, una boleta de pago del predial a su nombre, correspondiente al inmueble de Calle de La Venta, lote 17, manzana 4, Fraccionamiento Campestre; una constancia de residencia en ese domicilio; y una membresía en el VIP Caribbean Yachting.
En una carpeta, guardaba diversos documentos fiscales de él y su esposa, incluido un exhorto del SAT para pagar impuestos, certificaciones de su credencial de elector y cédula de identificación fiscal, así como constancia de la situación de ambos como contribuyentes.