NACIONAL

Impiden a Banamex cobrar a Oceanografía

Víctor Fuentes

Cd. de México (10 septiembre 2015) .-00:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Un Magistrado federal resolvió que el 98.6 por ciento de la presunta deuda de Oceanografía (OSA) con Banamex no puede ser reconocida legalmente en el concurso mercantil de la empresa naviera, pues no hay pruebas válidas sobre el monto involucrado.

Armando Cortés Galván, titular del Primer Tribunal Unitario Civil y Administrativo, confirmó casi en su totalidad la decisión de un juez de distrito que, en octubre de 2014, dejó fuera del concurso de OSA todo el monto del supuesto fraude cometido por esta compañía contra el banco.

Al quedar fuera del concurso, Banamex no puede participar del convenio aprobado en mayo pasado, por el que eventualmente se podrá recuperar algún porcentaje de las deudas de Oceanografía.

En dos apelaciones resueltas el martes pasado, Cortés reiteró que no puede reconocer 6 de los 10 créditos reclamados por el banco y que suman más de 7.6 mil millones de pesos.

El Magistrado sólo aceptó incorporar al concurso cuatro créditos de 112 millones.

Las sentencias evidencian que Banamex no presentó documentos para soportar la operación de factoraje por la que financiaba a OSA y se cobraba de los pagos por contratos con Pemex, ya que sólo pudo aportar certificados contables con cifras que no cuadran.

La PGR mantiene asegurados los bienes de Oceanografía como parte del proceso penal contra su ex dueño Amado Yáñez y otros involucrados, en el cual, eventualmente, Banamex podría tener derecho a la reparación del daño en calidad de víctima del delito.

Cabe mencionar que, en otra sentencia, Cortés aceptó reconocer como acreedora a la Sofom Tarjetas Banamex, por saldos vencidos de las tarjetas corporativas de OSA.

REFORMA solicitó el monto de estos créditos, censurados en las versiones públicas de las sentencias, pero el tribunal respondió que se trata de información "reservada".