GADGETS

Mentes globales, poder local en IA

Impulsan migrantes crecimiento tecnológico de EU

03 MIN 00 SEG

Emmanuel León Vázquez

Cd. de México (21 abril 2025) .-11:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
De derecha a izquierda. Fei-Fei Li, China, cofundadora de World Labs; Ilya Sutskever, extinta Unión Soviética, cofundador de OpenAI; e Ion Stoica, Rumania, cofundador de Databricks.

De derecha a izquierda. Fei-Fei Li, China, cofundadora de World Labs; Ilya Sutskever, extinta Unión Soviética, cofundador de OpenAI; e Ion Stoica, Rumania, cofundador de Databricks. Crédito: Grupo REFORMA

Mientras que Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, lucha por frenar la migración a su país mediante deportaciones y cancelación de visas estudiantiles, en el sector tecnológico, el 60 por ciento de ellos, personas no nacidas en esta nación, lideran las startups más prometedoras de la lista "AI 50", elaborada por Forbes en 2025.