La automotriz fue fundada a finales de los años cincuenta, como símbolo de lujo nacional chino. Posteriormente, de 2013 a 2018, se reposicionó en el mercado de consumo premium y, a inicios de esta década, entró a mercados globales como Europa, Oriente Medio y América Latina.
Su llegada a territorio mexicano responde a esta etapa de expansión con la que la marca busca compartir su legado, avances tecnológicos y confort, como principales distintivos.
En dichas agencias se presentaron los vehículos HS3, H5 y H9. Este trío busca conquistar el gusto del segmento premium, el cual para dicha marca resulta una zona estratégica, en palabras de Mr. Zheng Jingliang, CEO de Hongqi México.
El modelo HS3, considerado el Urban Explorer, se dirige a un target femenino que busca el lujo como estilo de vida. Se impulsa a través de un motor 1.5 litros turbo que entrega 168 caballos de fuerza y 190 libras pie de torque. Este vehículo integra 22 Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor y se encuentra disponible desde 689 mil 900 pesos.
H5 está orientado a un segmento masculino como símbolo de elegancia atemporal y ofrece un motor 2.0 litros turbo que brinda el mismo caballaje, libras pie de torque y ADAS que el HS3. Se comercializa en el país desde 799 mil 900 pesos.
Finalmente, el H9, el modelo insignia de la marca, cuenta con motor 2.0 litros turbo que proporciona 250 caballos de fuerza y 280 libras. En seguridad integra 22 ADAS y su costo inicial es de $1,899,900 pesos.