El acuerdo prevé un aumento en la entrada de alimentos y suministros a Gaza, que se encuentra sumida en una crisis humanitaria.
Las Naciones Unidas afirmaron el domingo que se estaba logrando "un progreso real" en la entrega de ayuda a Gaza y que los esfuerzos de apoyo estaban "bien encaminados".
"El alivio de las restricciones de movimiento y acceso en múltiples áreas" ha permitido que la agencia entregue suministros médicos y de emergencia donde más se necesitan, señaló el organismo.
Un funcionario militar israelí dijo que, a partir del domingo, unos 600 camiones de ayuda humanitaria operados por la ONU serían autorizados a ingresar diariamente a Gaza, el doble del número que entraba en semanas anteriores.
El máximo funcionario humanitario de la ONU, Tom Fletcher, dijo que las Naciones Unidas buscan apoyar panaderías, comedores comunitarios, pescadores y pastores.
También proporcionarán dinero en efectivo a 200 mil familias para cubrir sus necesidades alimentarias básicas, añadió.
Se entregarán alimentos densos y de alto valor energético a grupos vulnerables, como mujeres embarazadas, niños y adolescentes, señaló.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU informó el domingo que gas para cocinar, tiendas de campaña para familias desplazadas, carne congelada, fruta fresca y medicinas habían ingresado al enclave "a lo largo del día", y que cientos de miles de comidas calientes y "paquetes de pan" se habían distribuido en el sur y norte del territorio.
Era la primera vez desde marzo que ingresaba aceite de cocina, añadió la agencia.
El organismo también indicó que había obtenido la aprobación israelí para permitir el avance de más ayuda.
Las restricciones israelíes a la entrada de alimentos y otros bienes en Gaza han provocado un hambre extrema, lo que llevó a observadores internacionales a declarar una hambruna en partes del enclave este verano.
Israel disputó las conclusiones y la metodología de esos informes.
La Unión Europea anunció que reanudará el miércoles su programa de monitoreo en la frontera de Gaza con Egipto, según dijo el lunes Kaja Kallas, jefa de política exterior del bloque.