Culichi Nadie se alarme ni se exalte nadie. La palabra "culichi" sirve para designar a los nacidos en Culiacán o a quienes se han avecindado ahí. Sirve a los dos géneros la voz: culichi para el hombre, culichi para la mujer. En la mujer pega mejor: "Mucha nalga y poca chichi, de seguro que es culichi". En los estados del noroeste hay una variadísima laya de adjetivos que hacen las veces de nombres gentilicios. A los varones de Mexicali, por ejemplo, se les llama "güevosfríos", por la costumbre que tienen de llevar en la entrepierna, cuando van manejando, la botella o lata de cerveza helada. Los culichis son dueños de travieso ingenio.
Armando Fuentes Aguirre, "Catón". Nació y vive en Saltillo, Coahuila. Licenciado en Derecho; licenciado en Letras Españolas. Maestro universitario; humorista y humanista. Sus artículos periodísticos se leen en más de un centenar de publicaciones en el País y en el extranjero. Dicta conferencias sobre temas de política, historia y filosofía. Desde 1978 es cronista de la Ciudad de Saltillo. Su mayor orgullo es ser padre de cuatro hijos y abuelo de 13 nietos.