OPINIÓN

Mitos de la desigualdad

Alberto García Ruvalcaba EN MURAL

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
De acuerdo con la idea política de que es más importante combatir la desigualdad que la pobreza, Alfredo Harp Helú, con un patrimonio de mil 200 millones de dólares, sería 56 veces más pobre que Carlos Slim, cuyo patrimonio asciende a 67 mil 100 millones. Ambos son inmensamente ricos, pero uno es relativamente más pobre. ¿Debería sentirse afectado Harp Helú por esa diferencia desproporcional, y el Estado verse impelido a intervenir para atenuarla, redistribuyendo la riqueza del segundo? Bajo la mirada de la izquierda, la desigualdad es un hecho social reprochable, y políticamente corregible.