El día de hoy, México asistirá a un momento que difícilmente volverá a repetirse en su futuro: la presidenta de la SCJN citó a una última sesión extraordinaria a los ministros (as), para analizar impugnaciones relacionadas con la elección judicial de dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF), cuando de hecho ya se creía destruido, para la gran tragedia de México, el sistema de la división de poderes. De prosperar la nulidad de dos magistrados electos a través de violaciones a las leyes, México recuperaría la legitimidad de sus órganos electorales, hoy en día, en manos perversas, de lo contrario, si los nuevos magistrados "electos" por las pandillas morenistas, ¿cuál pueblo...?, llegaran a ejercer sus cargos, volveríamos al "fusílelos y luego averiguamos", que creíamos haber superado.
Abogado por la UNAM. Dedicado a investigar la verdad oculta de la historia de México, ha escrito 20 novelas históricas y 5 ensayos de diversa naturaleza. Ha impartido conferencias en México y en el extranjero. Es conductor de un programa de televisión y comentarista en distintos medios de radiodifusión. Ha publicado más de 4,000 artículos. Es columnista en el diario Reforma, en El País y en el Chicago Tribune, Hoy, entre otros más.