CULTURA

'Pedro Páramo', de Juan Rulfo, el más traducido de México

02 MIN 00 SEG

Rebeca Pérez Vega

Guadalajara, México (25 julio 2023) .-15:51 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Primera edición de Pedro Páramo, de 1955, FCE.

Primera edición de Pedro Páramo, de 1955, FCE. Crédito: Cortesía

El libro más traducido de México en el mundo es Pedro Páramo, del autor jalisciense Juan Rulfo. Este título, publicado originalmente en 1955, bajo el sello del Fondo de Cultura Económica, ha tenido versiones en más de 35 idiomas, y con ello se ha convertido en el más traducido que se ha producido en el País, incluso la historia será adaptada como una producción audiovisual a cargo de Netflix.