Un día después de que enviara un mensaje en X señalando a las "ratas" que tiene entre sus filas Morena, el legislador chiapaneco afirmó además que el partido del tucán está de desacuerdo con la reforma electoral que impulsará el próximo año el Gobierno.
Melgar explicó, en entrevista telefónica, que el malestar del PVEM comenzó en Tamaulipas, donde Morena le robó a sus diputados locales, luego de que destaparan a Maki Ortiz como su candidata a Gobernadora para la elección de 2027.
"En cada entidad tenemos legítimo derecho, fuerza para poder competir y tenemos derecho a decir 'oye, tenemos una persona que queremos posicionar, ese es el punto. No estamos supeditados a que ellos definan y decidan por nosotros, por supuesto que no; y si Morena nos quiere acompañar, bienvenidos.
"Nosotros tenemos candidatos con músculo, y si no, nos vamos solos (SLP). Así va a suceder en Colima, Zacatecas y Tamaulipas, donde somos electoralmente competitivos. Somos aliados, sí, pero las alianzas son de ida y vuelta" subrayó.
Entonces, ¿es real el riesgo de ruptura?
"Si ellos no nos dejan ser competitivos, mostrar nuestro músculo y competir, pues eso no es una alianza, pues es decir 'yo las gano todas y tú me acompañas".
¿Y si, además, como usted dice, "hay ratas" en Morena?
"Todos los días nos amencemos con una noticia: ahí está lo de la Marina (con el huachicol), los temas de Tabasco (La Barredora), los temas de Chiapas. Chiapas se vio en la penumbra (bajo el Gobierno de Rutilio Escandón, a quien identificó como una 'las ratas') ante la inseguridad y conectado con la inseguridad que todavía hoy sigue viendo Tabasco [...] En Chiapas ya la historia es muy diferente, porque el Gobernador Eduardo Ramírez llegó y lo primero que hizo fue poner orden en materia de seguridad con una buena estrategia. Cualquier chiapaneco de bien te puede decir cómo se vivía antes de que llegara Ramírez ante la penumbra por la inseguridad".
En todo este jaloneo ¿tiene algo que ver la reforma electoral?
"No es que esto esté ligada una cosa con otra, pero la reforma electoral es otro tema en donde definitivamente no estamos de acuerdo con el tema de los plurinminales; no estamos de acuerdo en el manejo de la reducción de los presupuestos, tiene que ser parejo, porque si no, el más garnde va a ser el más beneficiado y a los minorías no vas debilitar si no es que a desaparecer algunos. Y no estamos de acuerdo en que se quieran cambiar las reglas de juego en el INE para quitarle su carácter ciudadano".