OPINIÓN

¿Quién los educa?

Jorge Suárez-Vélez EN MURAL

3 MIN 30 SEG

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Se ha escrito mucho sobre el impacto de redes sociales en la política. Llevamos rato sufriendo la huella que estas cámaras de eco dejan cuando dividen a nuestras familias y a nuestra sociedad, cuando incrementan la estridencia de opiniones extremas que no serían expresadas en vivo, o la crueldad de ataques que jamás se harían viendo a los ojos a la víctima. Radicalizan posturas y le dan espacio a la desinformación. Pero no hemos evaluado el impacto de éstas en generaciones que crecieron con demasiadas pantallas: teléfonos, tabletas y computadoras. Múltiples estudios comprueban que su acceso prematuro inhibe la capacidad cognitiva, lingüística y socioemocional de niños y jóvenes. Esta condición fue agravada entre adolescentes que sufrieron problemas emocionales por aislamiento durante la pandemia.