
Iván Lievich Guillén Grajeda Crédito: Cortesía
Cargo: Magistrado.
Órgano: Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito, con residencia en Zapopan.
Estudios: Doctorado en Ciencias Jurídicas, Administrativas y Educación.

Mónica Patricia Íñiguez Soto Crédito: Cortesía
Cargo: Magistrada.
Órgano: Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito, con residencia en Zapopan.
Estudios: Maestría en Derecho Constitucional y Amparo, Doctorante en Derecho.
De acuerdo con registros periodísticos, fue investigada por abuso de autoridad y delitos en la administración de la justicia, ya que como Juez Segundo de Ejecución de Penas avaló la liberación de Ricardo Silva Arévalo, "El Toro", ladrón de camiones blindados en 2015.
Además, la madre de un niña que sufrió abuso sexual presentó una queja en su contra por liberar al agresor, identificado como Miguel Ricardo, alias "El Riqui", en 2022.

Ana Karla González Lobo Crédito: Cortesía
Cargo: Magistrada.
Órgano: Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito.
Estudios: Abogada por la UdeG, con Maestría en Derechos Humanos y Doctorado en Ciencia Social por el Iteso.

Adrián Guadalupe Aguirre Hernández Crédito: Cortesía
Cargo: Juez.
Sede: Centro de Justicia Penal Federal, con sede en Puente Grande.
Estudios: Abogado y Maestrante en el Sistema Penal Acusatorio y Adversarial.
Estatus: Presentó su renuncia un mes después de asumir el cargo.

Fabiola Moreno Pérez Crédito: Cortesía
Cargo: Magistrada.
Órgano: Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito.
Estudios: Licenciatura en Derecho, Maestría en Procuración y Administración de Justicia.
Cargos anteriores: Juez Segundo de Distrito de Amparo Penal y Magistrada del Tercer Circuito en Jalisco.

Daniela Bross Díaz Crédito: Cortesía
Cargo: Juez.
Sede: Centro de Justicia Penal Federal, con sede en Puente Grande.
Estudios: Abogada por la UdeG, con especialidad en Formación y Preparación para Secretarios del PJF.
Cargo anterior: Secretaria en el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito.

Juan José Rodríguez Velarde Crédito: Cortesía
Cargo: Juez.
Sede: Centro de Justicia Penal Federal, con sede en Puente Grande.
Estudios: Abogado por la UdeG, Maestro en Derecho Público por la UP, Maestro en Juicios Orales.
De acuerdo con registros periodísticos, es hijo de Celso Rodríguez, ex titular del Poder Judicial en Jalisco; además fue juez de Control y contendió por una magistratura local. Entre los casos que atendió, está el de Joao Maleck, por homicidio culposo, y el de los ex Secretarios de Salud, Antonio Cruces Mada y Jaime Agustín González Álvarez, por desvío.

Verónica Rugerio Sánchez Crédito: Cortesía
Cargo: Juez.
Órgano: Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal de Jalisco, con residencia en Puente Grande.
Estudios: Licenciatura en Derecho por la UNAM, Especialidad Personas Secretarias por el PJF y Maestría en Derecho Penal.

Angélica González Tapia Crédito: Cortesía
Cargo: Juez.
Órgano: Juzgado Quinto de Distrito en Materia Penal de Jalisco, con residencia en Puente Grande.
Estudios: Licenciatura en Derecho, Maestría en Derecho Constitucional y Amparo, Diplomado Sobre Juicio de Amparo.

Eluzai Rafael Aguilar Crédito: Cortesía
Cargo: Juez.
Órgano: Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Penal de Jalisco, con residencia en Puente.
Estudios: Abogada, Maestrante en Derecho Penal y Criminología, docente, conferencista con diversos diplomados.
Su candidatura fue impugnada por no acreditar el promedio mínimo y por considerar que su padre, Samuel Rafael Quintana, intervino desde su posición como obispo de La Luz del Mundo. Contendió para coordinar el Protocolo Alba en Jalisco.