ESTADOS

Quieren retenes en vez de garitas

Benito López, Miguel Domínguez y Lorenzo Cárdenas

Cd. de México (14 septiembre 2014) .-00:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Luego de que el Presidente Enrique Peña Nieto anunció el viernes en Reynosa el cierre de garitas en Tamaulipas, el Gobierno estatal analiza una solicitud a la Federación para que estos puntos se conviertan en retenes federales.

"Se va hacer un análisis y se verá la posibilidad de uso (puntos de revisión) y desde luego se hará la petición correspondiente. Estamos en análisis ahorita", dijo el Secretario General de Gobierno, Herminio Garza Palacios.

Ayer Reforma publicó que nueve garitas de la frontera norte serían cerradas; tres en Sonora, dos en Nuevo León, una en Coahuila y tres en Tamaulipas.

"Se hizo un anuncio de la cancelación de garitas, en el caso nuestro es el caso de la garita de Nuevo Laredo, el caso de Reynosa y el caso de Las Yescas, en Matamoros", precisó Garza Palacios.

Ayer mismo en Tamaulipas comenzó el desmantelamiento de las garitas aduaneras; en Reynosa se retiraron los anuncios panorámicos del punto de revisión aduanero de la Carretera a San Fernando y a Monterrey.

Personal de empresas locales contratadas por Aduanas retiraron los letreros que anunciaban el arribo a la garita de revisión, la cual desde ayer amaneció sin personal.

Los carriles adjuntos a la carretera lucían tapados con conos naranjas y sólo hubo paso por la cinta asfáltica de las carreteras.

En la Carretera a Monterrey, los semáforos de la garita y estructura del edificio estaban encendidos en luz verde.

Hasta el módulo de entrega de fianzas de choferes de tractocamiones o pipas extranjeras o fronterizas quedó cerrado.

Los choferes explicaron que tienen que modular y documentar trámites en los patios de la Aduana del cruce Reynosa-Pharr.

Ningún oficial de Inspección Aduanera se hizo presente; solo había personal del Instituto Nacional de Migración.

"Nosotros vamos a seguir en el punto. Somos independientes de Aduana y la verificación de permisos (a extranjeros) tiene que seguir haciéndose", señaló un agente del INM.

Explicó que el estadounidense o extranjero que se interne a la frontera sin permiso y decida ir al interior de la República correrá el riesgo de que un agente federal lo pare y descubra su nacionalidad, le pida el permiso migratorio y lo arreste si no lo porta.

Los vendedores ambulantes que pululan en la garita del kilómetro 30 de la Carretera a Monterrey se quejaron del cierre de la garita, ya que ayer no habían vendido casi nada.

Aplaude Coahuila cierre de garita

El Gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, reconoció el cierre de la garita ubicada en el kilómetro 53 de la Carretera 57, en Allende.

A través de un comunicado, el Mandatario coahuilense afirmó que la medida anunciada por el Presidente Enrique Peña Nieto es una muestra del compromiso con la competitividad del País.

"Para el Gobierno de Coahuila es una noticia muy buena", dijo Moreira, "el Presidente señaló en su mensaje que estas garitas ya no tenían razón de ser. Quitarlas permitirán el tránsito seguro y más ágil para quienes anteriormente tenían la necesidad que pasar por estos puestos de revisión. Es muy benéfico para el mercado y favorece el crecimiento y el desarrollo".