Pese a la restricción de horarios, automovilistas del corredor López Mateos observan que la Policía Vial relajó su vigilancia hacia el autotransporte de carga y, por ello, es cada vez más común verlos circulando.
Además, hay quejas porque al crearse paradores informales, bloquean las vialidades.
Es el caso del Camino Antiguo a San Isidro Mazatepec, en San Agustín, donde es común encontrarlos estacionados entre las 6:00 y las 9:00 horas, justo en el tramo que apenas el año pasado fue repavimentado, señaló la vecina Gabriela Meza.
"Se paran a desayunar y estorban", agregó.
Otros puntos donde se les ha documentado detenidos son el acotamiento de Carretera a Morelia, a la altura de Senderos de Monteverde y en las gasolineras Las Cuatas; asimismo, en Camino a las Moras y en Paseo de la Arbolada, por la zona de Bosques de Santa Anita.
Además, hay quejas debido al uso de carriles centrales, cuando la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado establece que el autotransporte de carga debe ir sobre los carriles de baja velocidad o laterales.
Esta semana, un usuario compartió en redes sociales un video donde se ve un par de camiones de carga ingresando al paso a desnivel de San Agustín, entre 8:00 y 9:00 horas, cuando se supone está prohibido entrar a la Ciudad.
Líderes vecinales y especialistas pusieron el tema en las mesas técnicas para analizar la movilidad sobre el corredor López Mateos.
"Regulación del tráfico pesado. Debemos hacer que respeten los horarios y carriles designados para los camiones de carga, o hacer que pasen por el Macrolibramiento, que fue diseñado para este fin", planteó el 3 de septiembre Lizbeth Mora, lideresa del Fraccionamiento La Rioja.
Manuel Espinosa, de la Colonia Agua Blanca, en Zapopan, manifestó la necesidad de resolver la subutilización del Libramiento Sur o Macrolibramiento.
"Tenemos un alto volumen de transporte de paso por el corredor, no están utilizando el libramiento por dos causas, básicamente: la falta de seguridad, es sumamente riesgoso; y por el alto costo que implica. (...) (Usarlo) disminuiría en una notoriedad el tráfico sobre el corredor", expresó en la mesa del 2 de octubre.
La mesa técnica especializada en transporte de carga sobre López Mateos será el 20 de octubre.
En enero de 2020, el Gobierno de Jalisco lanzó el Plan de Regulación de Límites de Circulación y Seguridad Vial para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Ahí prohibió a los tráileres pasar a la mancha urbana entre 6:00 y 9:00 horas.
Estableció que no podrían entrar ni circular por los seis accesos carreteros: López Mateos, a partir de Las Cuatas; Carretera a Chapala, desde la desviación a El Salto; Carretera a Zapotlanejo (Lázaro Cárdenas), a partir de Nuevo Periférico Oriente; Carretera a Nogales, desde el cruce con el Macrolibramiento; Carretera a Colotlán, 6 kilómetros antes de Juan Gil Preciado; y Carretera a Saltillo, al cruce con el Río Santiago.
Sin embargo, decidió hacer excepciones, pues permiten transitar unidades de emergencia y militares; para transporte de combustible, residuos y equipos médicos; así como los tipo torton (sin remolque).
El Ejecutivo estatal asignó la tarea de apercibir y multar a la Policía Vial, con sanciones hasta de 500 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), es decir, 56 mil 570 en la conversión de 2025.