Repique de campanas centenarias
05 MIN 00 SEG
Rebeca Pérez Vega
Guadalajara, México (01 agosto 2021) .-05:00 hrs

El 26 de diciembre de 1852 esta campana de Catedral recibió un cañonazo durante un asedio. Crédito: Rebeca Pérez Vega
Oswaldo Sánchez (campanero), Karen Luna (egresada de ECRO), Luis Hernández Rea (encargado de Archivo Histórico de Basílica de San Felipe Neri) y Ricardo Mejía, profesor de la ECRO. Crédito: Maricarmen Galindo
Oswaldo Sánchez, campanero de la Basílica de Zapopan en el campanario del templo de San Felipe Neri. Crédito: Maricarmen Galindo
Las campanas son instrumento de convocación, anuncian muerte o fiesta, alarma o alegría. Son parte del paisaje sonoro de la Ciudad desde el siglo 17, sus tonos acompañan a los paseantes de manera cotidiana, pero su sonido se vuelve cada vez más intermitente: algunos de estos instrumentos con carácter histórico están en mal estado y el oficio del campanero desaparece de a poco.