Revoluciona IA la forma de contar historias en el cine
05 MIN 00 SEG
Josué Canela
Cd. de México (18 septiembre 2025) .-05:00 hrs

Directores revelan cómo la IA transforma el cine y se integra como herramienta creativa en la realización de nuevos largometrajes. Crédito: Cortesía Diamond Films
Esta reflexión la comparten los directores Lex Ortega y Piotr Winiewicz, quienes crearon con Inteligencia Artificial los filmes 'Muertamorfosis' y 'Acerca de un Héroe', respectivamente. Crédito: Cortesía Muertamorfosis
The Safe Zone. Crédito: Archivo
'The Frost'. Crédito: Archivo
Víctor Hugo sugirió en su novela "Nuestra Señora de París" que la imprenta acabaría con la función de la arquitectura; se creyó que la fotografía terminaría con la pintura; la transición de lo analógico a lo digital, así como la televisión y luego el streaming, iban a aniquilar el cine, pero no fue así.
"No hay duda al respecto. Debe estar regulada, ya que conlleva muchos riesgos y muchas oportunidades de uso indebido. Es difícil porque se desarrolla muy rápido y la ley siempre va por detrás de la tecnología".
Piotr Winiewicz,cineasta polaco.
"Existe mucho debate de la fuente, de dónde salen estas imágenes, los derechos de autor, es muy importante (la regulación) y creo que sí debe atenderse y respetarse".
Lex Ortega,director mexicano.