NEGOCIOS

Subcontratación: falsa premisa y los otros datos

04 MIN 00 SEG

Álvaro García Parga

Monterrey, México (04 enero 2022) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
La reforma en materia de subcontratación también prometió que el número de empleos formales crecería, pero esta otra meta tampoco ha sido alcanzada.

La reforma en materia de subcontratación también prometió que el número de empleos formales crecería, pero esta otra meta tampoco ha sido alcanzada. Crédito: Benito López

Han transcurrido 12 meses desde que las empresas arrancaron un año bajo el amago de inminentes cambios a la legislación laboral. Semanas previas el Ejecutivo federal había presentado al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a la ley en materia de subcontratación, misma que señalaba el 1 de enero como su fecha de entrada en vigor. Las críticas y reacciones por parte de diversos sectores ante la iniciativa fueron tan amplias que el Ejecutivo optó por abrir una mesa de diálogo hasta alcanzar un consenso.