Luego de haberse suspendido por más de dos décadas, el Gran Premio de la Ciudad de México volvió a celebrarse en 2015, y, desde entonces, la ilusión y la intensidad de la afición han distinguido cada una de las ediciones, incluyendo la de 2025.
Con solo cuatro fechas restantes en la temporada y sin un claro favorito definido en el campeonato de pilotos, las expectativas dentro del Autódromo Hermanos Rodríguez se mantuvieron altas entre los seguidores de todas las escuderías, quienes, sin importar colores o afinidades, disfrutaron de uno de los circuitos más padres en la máxima categoría.
"Como siempre, vivimos un fin de semana espectacular, rodeado de la élite del automovilismo y de una porra apasionada como ninguna, que es la de México", mencionó Memo Rojas, ex piloto.
"En esta ocasión celebramos el décimo aniversario y estamos muy entusiasmados, ya que contamos con el mejor evento deportivo de la Ciudad".
Debido a que el Día de Muertos estaba cerca, el ambiente en la Magdalena Mixhuca contó con decoraciones que implementaban la iconografía y los colores de esta festividad mexicana.
Y, como es tradición, muchos asistentes lucieron outfits en sintonía con el evento, incorporando playeras de sus equipos favoritos.
En los momentos previos a la carrera, las conversaciones se centraron en los instantes destacados en el Autódromo: la presencia en la Práctica 1 de Pato O'Ward, el piloto regiomontano de McLaren; la pole position de Lando Norris; el liderazgo de Max Verstappen en los entrenamientos, y, sobre todo, la ausencia del tapatío Checo Pérez.
"No es lo mismo sin Checo. Obviamente lo extrañamos todos, creo que, para México, tenerlo aquí participando es un orgullo enorme; pero bueno, lo tendremos pronto de regreso, y sí, se necesita su presencia en la parrilla", expresó Johanna Elías, fotógrafa profesional.
El domingo de carrera, la tensión se apoderó de cada espectador, pues desde el arranque hubo osados intentos de rebase que derivaron en penalizaciones, cambios de posición y polémicas entre pilotos.
En las últimas vueltas se vivieron intensas batallas por las primeras posiciones entre Verstappen, de Red Bull Racing, y Charles Leclerc, de Ferrari, así como entre Oscar Piastri, de McLaren, y Oliver Bearman, de Haas, hasta que un Virtual Safety Car puso fin a las disputas.
Con un Top 3 encabezado con autoridad por Lando Norris, seguido por Leclerc y Verstappen, la Fórmula 1 ofreció un gran episodio en la recta final de la temporada, el cual quedará en la memoria de quienes asistieron a disfrutar de este deporte lleno de velocidad.
"Este fin estuvo increíble, pero bajar a la parrilla de salida, ver a los pilotos y cantar el Himno Nacional con mi hijo, tomando fotografías a los monoplazas, me ilusionó bastante como papá", agregó Alex Gou, productor.
Información: Luis Hernández. Fotos principales: José L. Ramírez.
Fotos de público y carrera: Humberto Pérez. Fotos de tapatíos: cortesía.