Ciervos, pavorreales, patos, tlacuaches, garzas y murciélagos son algunas especies de animales que habitan en las universidades. Crédito: Cortesía UNAM
Ciervos, pavorreales, patos, tlacuaches, garzas y murciélagos son algunas especies de animales que habitan en las universidades. Crédito: Tomada de tec.mx
Ciervos, pavorreales, patos, tlacuaches, garzas y murciélagos son algunas especies de animales que habitan en las universidades. Crédito: Tomada de tec.mx
Ciervos, pavorreales, patos, tlacuaches, garzas y murciélagos son algunas especies de animales que habitan en las universidades. Crédito: Cortesía UNAM
Ciervos, pavorreales, patos, tlacuaches, garzas y murciélagos son algunas especies de animales que habitan en las universidades. Crédito: Tomada de tec.mx
Ciervos, pavorreales, patos, tlacuaches, garzas y murciélagos son algunas especies de animales que habitan en las universidades. Crédito: Cortesía Claustro de Sor Juana
El Claustro de Sor Juana cuenta con gatos, los cuales viven libremente en sus instalaciones. Crédito: Cortesía Claustro de Sor Juana
Ciervos, pavorreales, patos, tlacuaches, garzas y murciélagos son algunas especies de animales que habitan en las universidades. Crédito: Tomada de tec.mx