Centro de Huracanes de EU indicó que perturbación frente a Golfo de Tehuantepec tiene 70% de probabilidad de ser ciclón en próximos 7 días.
Una agencia del Ministerio Público especializada en recibir denuncias por maltrato animal comenzará a operar, informó la FGJ.
Las lluvias de junio pasado superaron en 51.3% el promedio nacional de precipitación para ese mes en el periodo 1991-2020, reportó el SMN.
Conoce la historia de 'Xin xin' una de las pandas más longevas proveniente de linaje de ejemplares que habitaron Chapultepec.
'Flossie' se intensificó a huracán categoría 2 frente a costas de Michoacán, Jalisco y Colima, con vientos máximos sostenidos de 155 km/h.
Juristas buscan que ecocidio sea juzgado en Corte Penal Internacional al mismo nivel que crímenes de guerra y genocidio. Checa qué implica.
La vaquita marina se encuentra en un punto crítico, pues solo sobreviven 10 ejemplares. Conoce los puntos claves sobre su conservación.
Clara Brugada presentó el programa Acupuntura Hídrica, iniciativa que busca construir 100 pozos para la inyección de líquido al subsuelo.
Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, informó que este mes de junio ha sido el más lluvioso desde el año 1968.
La Secretaría del Medio Ambiente convocó a enlistar árboles que puedan ser declarados patrimonio de la Ciudad de México.
En CDMX existen al menos 25 áreas naturales protegidas, de las cuales, a causa de la pandemia solo 6 están abiertas. Checa cuáles son.
Autoridades celebraron el 35 aniversario del último panda no nacido en China en el mundo, la única en Latinoamérica.
Estudio revela que muchos dueños de perros mayores pasan por alto signos de enfermedades graves.
Docentes y estudiantes universitarios se capacitan para diseñar soluciones a problemas ambientales de sus comunidades.
En última década, México se rezagó en inversión destinada a energía limpia entre principales países de América Latina, según IEA.
Dos pozos profundos, uno en Iztapalapa y otro en Xochimilco, extraen ya agua con más de 5 mil 800 años de antigüedad para consumo humano.
'Laureano', ubicado en Alcaldía BJ, y otros 11 ejemplares fueron incluidos por CDMX en lista de árboles que serán declarados patrimoniales.
El documento para las corridas de toros sin violencia no tiene avances, afirman que corresponde a Jefatura de Gobierno iniciar proceso.
Pescadores de Baja California Sur piden leyes más fuertes contra pesca industrial en la costa, ya que afecta a pesca deportiva y ribereña.
La Cámara de Diputados aprobó la 'Ley Mincho' que prohíbe la reproducción de mamíferos marinos en cautiverio y su uso en espectáculos.
Gobierno de la Presidenta Sheinbaum busca restaurar este año 5% de ecosistemas costeros degradados, principalmente manglares, y 50% en 2030.
Aunque aún no ha terminado, este junio se convirtió en el más lluvioso en 21 años, informó la la Secretaría de Gestión Integral del Agua.
Colonos de la Colonia Nueva San Rafael temen daños a la salud ocasionados por la espuma surgida de las aguas negras, tras las inundaciones.
A través de un comunicado, la Plaza México anunció que será inviable la realización de corridas de toros, debido a la nueva legislación.
El primer ciclón de la temporada 2025 en el Océano Atlántico, la tormenta tropical 'Andrea', se formó muy lejos de las costas de México.
Vecinos de la zona Sierra Alta, en Monterrey, captan a un puma merodeando calles de la Colonia Rincón de las Montañas y cazando a un gato.
El centro del País vivió un domingo de lluvias torrenciales con graves inundaciones, desbordamiento de ríos y deslizamiento de cerros.
El 'plogging' es un movimiento que consiste en recoger residuos mientras se realiza algún ejercicio, como caminar, trotar o correr.
Una especie particular de luciérnaga fue identificada en el Bosque de Chapultepec, informó investigador de la UNAM, Rodrigo Medellín.
En los últimos seis años, México perdió 18 posiciones en el Índice de Transición Energética que elabora el Foro Económico Mundial.
Debido al alto oleaje y fuertes daños, ciudadanos de las costas de Oaxaca describieron el paso del huracán 'Erick' como un ‘mini tsunami’.
'Erick' se desplaza en tierra como huracán categoría 1; alertan lluvias torrenciales en Guerrero y Oaxaca, e intensas en Chiapas y Veracruz.
Conoce toda la información sobre el huracán 'Erick', que se encamina a costas de México.
El arquitecto Mario Schjetnan, consideró que es necesario localizar puntos para infiltrar lluvia y aprovechar tormentas como la del lunes.