Un desarrollo de uso mixto con casi 500 departamentos, oficinas y comercio se prepara para la zona del Barrio Antiguo.
Crédito: Especial

Vía Zócalo

Armando K\'sas
Monterrey, México (06 septiembre 2020).-
05:00 hrs

Armando K'sas.-

¿Quién de ustedes recuerda El Zócalo?

Sí, el grupo de antros que existía en el Barrio Antiguo por la Calle Padre Mier y que cada fin de semana lucía atiborrado (antes de la peor etapa de inseguridad de la Ciudad).

Bueno, pues en ese punto está por levantarse un desarrollo de uso mixto que incluye vivienda, comercio y oficinas.


Vía Zócalo es como se llama el proyecto que se trae entre manos la gente de DM/D y que incluye un par de torres.

Los de DM/D ya tienen experiencia en estos menesteres.

Nomás para que se den una idea, en su portafolio incluyen proyectos como El Alear y Punto Valle, ambos en San Pedro.

Pero volviendo a Vía Zócalo, y antes de que se alebreste la gallera, cuentan que el desarrollo no toca monumentos históricos ni patrimonio protegido.

Éste viene alineado a la tendencia de repoblamiento del Centro y al aprovechamiento de la infraestructura urbana y de servicios que están subutilizados.

Hasta donde tengo entendido, la obra tendrá frente tanto a la Calle Padre Mier como Matamoros (entre Naranjo y Mina).

El diseño contempla crear una vía de circulación que una estas dos arterias justo en el centro del proyecto.

Entrando ya en los detalles del complejo, les puedo comentar que planea hacerse en tres etapas.

En la primera se harán 216 departamentos, 3 mil 100 metros cuadrados de oficinas y 4 mil 200 de comercio.

En la segunda se realizarán 137 viviendas y en la tercera las últimas 126 unidades.

En total, serán 479 departamentos los que tendrá Vía Zócalo, distribuidos en dos torres de alrededor de 40 pisos cada una.

¿Y el precio?

Según dicen, tendrá viviendas que saldrán al mercado por debajo de los 1.8 millones de pesos.

Por cierto, este nuevo proyecto se sumará a otros dos muy próximos que ya les había comentado.

El primero es Barrio Vergel, por Allende y Diego de Montemayor, que ya está en construcción, y el otro es Inner, también por Diego, a la altura de Matamoros, en planeación.

Revive el Centro.


Zoomit

Ya es septiembre y la Canadevi de Nuevo León lo sabe.

Como tradicionalmente lo hace año con año, este mes la Cámara de desarrolladores de vivienda prepara su congreso.

En esta ocasión, obviamente, será un Zoomit Inmobiliario en el que participarán personalidades como Arturo Herrera, Secretario de Hacienda y Crédito Público.

También Carlos Martínez, director del Infonavit; Jorge Mendoza, director de la SHF y Banobras, y el arquitecto mexicano Juan Carlos Baumgartner, entre otros.

Será del 21 al 24 de septiembre cuando se realizará el evento.


Agur!



Seguir leyendo