Cualquier momento es bueno para detenerse, respirar profundo y tomar un sorbo de este aromático. y ligeramente amargo elixir: el café.
Ríndele honor al día del café visitando una de estas cafeterías de especialidad en la Ciudad.
Cierra la semana brindando por la semana del negroni en El Gallo Altanero en donde podrás disfrutar de versiones de este coctel italiano.
Las distintas formas de preparación llevan al café por diversos caminos de sabor, cuerpo e intensidad. Conócelas.
Explora esta ruta de opciones veganas y vegetarianas y descubre propuestas únicas que deleitarán tu paladar.
Cada platillo cuenta una historia. En el mes patrio, el chef Gerardo Vázquez Lugo comparte algunos sabores que dan identidad a México.
Con vinos de la Bodega Catena Zapata, El Amacén de Bife propone una velada de sabores del cono sur y maridaje memorable.
Hace 50 años que Domecq comenzó a escribir su historia en el vino. Entre festejos y cena de gala, la bodega develó visión a futuro.
La torta ahogada es un clásico de la gastronomía tapatía; birote con salsa y picante encuentra en estos rincones su versión más auténtica.
Michelle Fridman, secretaria de Turismo de Jalisco, adelantó que por parte del Gobierno ya se realizaron los trámites.
Los chiles en México guardan un mosaico de recetas que viajan de generación en generación, siempre con espíritu festivo de nuestra cocina.
Organización, ingredientes sencillos y pequeños detalles pueden hacer del lunch escolar una forma de cuidado diario, sin complicaciones.
Despide la temporada de chiles en nogada degustando las preparaciones del restaurante Bruna y Octo.
Siete chefs mexicanos reinterpretarán los sabores tradicionales de la comida callejera en la segunda edición del Street Food Festival.
La quinta edición del festival de mixología Alquimia reunirá bartenders, destilados y amantes de la coctelería durante dos días.
Dulce, ligera y nutritiva, la pera es una fruta de temporada con gran versatilidad. Te compartimos tres recetas para preparar en casa.
La brasileña Janaína Torres y el español Nacho Manzano encabezan la décimo séptima edición del festival Vallarta Nayarit Gastronómica.
El horno está listo y las recetas del panadero Julio González también, así que pon las manos en la masa y haz pan en casa.
Estas panaderías jaliscienses conservan el sabor y legado de generaciones en preparaciones meticulosas y rústicas.
Hay 18 productos mexicanos con denominación de origen, pero únicamente 15 son comestibles; aquí te los presentamos.
Renovar la imagen del tequila y dar la misma visibilidad internacional a la industria raicillera, son dos objetivos del Spirits Selection.
Brotan de la noche a la mañana, especialmente cuando cae la lluvia. Los hongos son alimentos de temporada que vale la pena disfrutar.
Si quieres conocer más sobre vinos de California y maridajes taqueros, checa este y otros eventos culinarios en nuestra #Gastroagenda.
Del fuego de la parrilla a la sutileza del té, estos talleres y diplomados te invitan a perfeccionar tus habilidades.
En México hay más de 200 especies comestibles de hongos. Muchos de ellos son altamente apreciados por su sabor y textura.
Expertos hablan sobre la preparación del chile en nogada y muestran respeto por uno de los platillos representativos de la cocina mexicana.
En manos de cocineros de restaurantes tapatíos, el chile en nogada se sirve en versiones tradicionales y otras más contemporáneas.
Ríndele honor a su día y organiza tu ruta cervecera para degustar propuestas locales en distintos tap room de la Ciudad.
Visiones sobre el chile en nogada hay muchas, te presentados las de los chefs Lula Martín del Campo y Edgar Delgado.
Orquestado por el chef anfitrión Jonathan Dávalos y el chef invitado Víctor Farfán, disfruta de un menú en el que el taco será protagonista.
Un intercambio cultural y gastronómico tendrá la novena edición del Festival Internacional del Membrillo en Ixtlahuacán de los Membrillos.
La tuna es mucho más que una fruta, es un símbolo del campo mexicano que cada verano pinta de color los mercados y conquista los paladares.
El tequila es un símbolo mexicano, pero su demanda ha provocado prácticas poco sostenibles que amenazan el equilibrio del paisaje agavero.