Me habría gustado conocer a don Eduardo de la Mora. Tuvo este señor tierras que colindaron con las de mis ancestros. Las cultivaba poco, pues no era su afición la agricultura. Lo suyo era la música: tocaba con gran arte la guitarra y un instrumento que ya no se conoce, la mandolineta. Componía canciones dedicadas a todas las muchachas del rancho, feas y bonitas. Tenía valses llamados "Petra" o "Juana"; danzas con nombres como "Eufrosina", "María de la Paz" y "Presentación", que también es nombre de mujer.
Armando Fuentes Aguirre, "Catón". Nació y vive en Saltillo, Coahuila. Licenciado en Derecho; licenciado en Letras Españolas. Maestro universitario; humorista y humanista. Sus artículos periodísticos se leen en más de un centenar de publicaciones en el País y en el extranjero. Dicta conferencias sobre temas de política, historia y filosofía. Desde 1978 es cronista de la Ciudad de Saltillo. Su mayor orgullo es ser padre de cuatro hijos y abuelo de 13 nietos.