OPINIÓN

MÉXICO MÁGICO / Catón EN MURAL

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Bacal, garojo, tusa, zuro, carozo, conquaril... Todos esos nombres recibe el que nosotros llamamos "olote", es decir, la parte interior de la mazorca del maíz después de haber sido desgranada. En mi niñez oí llamar al olote "carbón blanco", eufemismo humorístico para aludir a las propiedades del olote como útil combustible, sobre todo en el calentador del agua para el baño. Otro uso tenían los olotes que no es para decirse aquí, pero que servía mucho a la gente que en el campo debía pagar tributo a la naturaleza en la forma de una necesidad mayor.