OPINIÓN

Juan Gabriel y el PJ

VIGÍA DE BOLSILLO / Sofía Orozco EN MURAL

3 MIN 30 SEG

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
En días pasados, el 28 de agosto para ser exactos, se conmemoró el noveno aniversario luctuoso de Juan Gabriel, el cantante y compositor mexicano que todos conocemos. Más allá de sus logros no cuantificables como volverse ícono, referente, meme, sticker y canción muchas veces favorita, dejó una fortuna de más de 30 millones de dólares, mil 800 canciones compuestas y más de 50 discos grabados. A los pocos días de su muerte en 2016, un intelectual mexicano tuvo a bien manifestar que "no le gustaba Juanga", que no conocía sus canciones y que ya que las escuchó, podía definirlo como "uno de los letristas más torpes y chambones de la historia de la música popular". Usó también un par de adjetivos para definirlo que rayaron en insulto y discriminación y, gracias a eso, además de llevarse un llamado de atención del Conapred, se hizo famoso entre otros sectores que no teníamos clara noción de su existencia.