OPINIÓN

La huella de carbono de la IA

¡EUREKA! / José Antonio Aviña Méndez EN MURAL

2 MIN 30 SEG

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
La Inteligencia Artificial (IA) no es virtual: es física. La actual revolución cognitiva digital se está traduciendo en un costo que no está siendo atendido con la suficiente seriedad. Las tareas computacionales intensivas para entrenar, desplegar y operar continuamente IAs modernas están produciendo una huella de carbono de magnitud crítica en detrimento de la sostenibilidad ambiental. La paradoja actual: intentar construir IAs que aprendan y razonen como humanos, pero que consumen energía como ciudades.