Si queremos una relación funcional con Estados Unidos, conviene entender la perspectiva de Trump y de su electorado. Por supuesto es rentable políticamente envolverse en la bandera nacional frente a las políticas arbitrarias de Trump y hasta acusar a nuestros vecinos de drogadictos. Pero no ayuda a mejorar la relación.
Carlos Elizondo Mayer-Serra, politólogo (Oxford) e internacionalista (El Colegio de México), se ha dedicado a investigar la tensión que existe entre lograr gobernarnos democráticamente y crecer económicamente. Su más reciente libro, Los de adelante corren mucho: Desigualdad, privilegios y democracia, discute esta tensión para el caso del continente americano. Es profesor de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey.