OPINIÓN

Dataísmo

Eduardo Caccia EN MURAL

4 MIN 00 SEG

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
A mediados del siglo pasado, las computadoras eran máquinas colosales y rudimentarias, confinadas a laboratorios militares, centros académicos o agencias de gobierno. La más conocida entonces era la Univac. Pesaba unas 13 toneladas y cabía en una habitación. Calculaba cerca de mil operaciones por segundo. En contraste, hoy los teléfonos inteligentes pesan unos cuantos gramos y caben en la palma de la mano; son capaces de procesar miles de millones de operaciones por segundo. En los tiempos "arcaicos" de la Univac, un hombre predijo la inteligencia artificial.