OPINIÓN

El meandro chino

Luis Rubio EN MURAL

4 MIN 30 SEG

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
En el último medio siglo, México ha experimentado versiones de hegemonía partidista, competencia electoral, autoritarismo, dictadura "perfecta", democracia incipiente y de vuelta a una creciente obstinación cuasi hegemónica. En el ínterin, hubo momentos de cerrazón, apertura, libertad, intentos de sometimiento, coletazos de dinosaurio, extorsiones, amenazas, mucha discrecionalidad y arbitrariedad y "otros datos". Algo similar ha ocurrido en el plano económico: economía centralizada, inflación, crisis financiera, apertura renuente, competencia dirigida, semimercado, libre comercio y ahora incertidumbre arancelaria. La economía y la política han ido interactuando y entremezclándose entre versiones de capitalismo e imposición estatal sin resolver, bien a bien, un modelo funcional sostenible. El tenor actual parece un intento mediocre de imitación del modelo chino, muy a la mexicana.