Inversionistas mexicanos ¿Tienen aversión al riesgo?
OPINIÓN INVITADA / Ian Paul Otero EN MURAL
Mucho se habla en distintos foros y publicaciones que los empresarios y acaudalados hombres y mujeres de negocios en el País, no consideran integrar a sus portafolios, proyectos de emprendedores y/o inversiones en fondos de capital privado. Se dice y se dice bien, que representan un muy alto riesgo o que implica mucho tiempo la administración de este tipo de inversiones que dista mucho de las gestiones que requiere una empresa consolidada o monitorear inversión en bonos, futuros, derivados, mercados públicos entre otra clase de activos.