Mediocridad como anhelo
Eduardo Caccia EN MURAL
4 MIN 00 SEG
En lo que llamó los albores de su ocaso, mi padre escribió un "Brevísimo tratado sobre la mediocridad", en el que hace referencia a su adolescencia, cuando leyó un cómic donde el protagonista resaltaba por ser un hombre mediocre. El adjetivo lo marcó: "no sé por qué, pero esa palabra me dio temor, casi miedo, y se me quedó grabada (...) He vivido con ella y creo que ha sido mi ángel de la guarda, mi acompañante inseparable". ¿Cómo pasa alguien de la turbación a convertir la mediocridad en estandarte? La respuesta está en la resignificación: ser mediocre es vivir en la medianía.

![]()
Nací arqueólogo sin saberlo. Una cueva remota y oscura confirmó mi vocación: lo mío sería desenterrar significados. Veo cosas y escribo y escarbo. Leo para darme cuenta lo poco que sé de todo. Fundador de Mindcode, ayudo a innovar y entender la conducta del consumidor. Hago preguntas para encontrar respuestas y después tengo más preguntas. Lo mío es caminar en la cueva, encontrar la luz y volver adentro. Al final espero un epitafio corto: Signifiqué.