El 27 de abril de 1971 el poeta cubano Heberto Padilla escenificaba su propia inmolación. Había sido encarcelado durante más de un mes por conductas contrarrevolucionarias. No se plegaba al instructivo de la propaganda, se burlaba de los burócratas, no rendía homenaje a los personajes del régimen y escribía cosas como éstas:
Estudió Derecho en la UNAM y Ciencia Política en la Universidad de Columbia. Es profesor de la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey. Ha publicado El antiguo régimen y la transición en México y La idiotez de lo perfecto. De sus columnas en la sección cultural de Reforma han aparecido dos cuadernos de Andar y ver.