OPINIÓN

MÉXICO MÁGICO / Catón EN MURAL

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Entre las muchas cosas que la Real Academia Española debe corregir está su infortunada definición del término "tamal": "Especie de empanada de masa de harina de maíz... cocida al vapor o en el horno...". Si la empanada, según el propio lexicón, es una "Masa de pan... cocida en el horno", mal puede ser el tamal "una especie de empanada". Al señor Robelo, estudioso del folklore de México, el tamal le parecía más bien "una especie de panecillo". Pero e símil más sorprendente lo encontré en un escrito de Clavijero, quien dijo que el tamal es "... pasta de maíz hecha al modo de los ravioles...".