Con el argumento de que son caros para la democracia, la Presidenta ha cuestionado si deben continuar los órganos electorales estatales.
Exlíderes del PRI alertan riesgo a la democracia y llaman a fortalecer instituciones y construir una Reforma de Estado con visión de futuro.
En medio de presiones, Tepoztlán enfrenta consecuencias del crecimiento desordenado y de una demanda de servicios fuera de su posibilidades.
Aunque la proporción de mexicanos en pobreza se redujo en el Sexenio pasado, aumentó la de quienes padecen tres o más carencias sociales.
La Administración de AMLO gastó casi 400 mdp en imprimir 15 millones de libros de texto para estudiantes cubanos, de acuerdo con MCCI.
Ricardo Ramírez, ex juez del Órgano de Apelación de la OMC, alerta sobre los acuerdos entre México y EU por aranceles sin respaldo jurídico.
El proyecto de un megapuerto de carga en El Sauzal y el aumento del huachicol y el crimen han generado protestas y tensión en Ensenada, BC.
En su análisis de los resultados de la Medición de Pobreza Multidimensional, el Inegi destacó una desigualdad social a nivel nacional.
El Gobierno gastaría 233 mdp para acatar resolución de eliminar referencia a Lorenzo Córdova en libros de texto, según especialistas.
Mauricio Mata, gobernador indígena de Guanajuato, rechazó que la Corte elimine de libros de texto capítulo sobre burla de Lorenzo Córdova.
Testimonios recabados exhiben que crisis de contrataciones y pagos del INAH frena labores de campo, así como trabajo en oficinas y escuelas.
Jorge Alcocer advierte el riesgo de que prácticas antidemocráticas, como el uso de acordeones, se generalicen con reforma electoral.
Con miras a una reforma electoral, consejeros del INE y especialistas alertan un desastre mayor si no se corrigen errores de elección de PJ.
Cierre de Nissan en Morelos sacude a los trabajadores y a la comunidad: dos mil 400 empleos directos y otros 3 mil indirectos se perderán.
Tras 8 años de existencia, la Comisión de Búsqueda ha entregado malos resultados en la estrategia para encontrar a miles de desaparecidos.
Brecha de ingresos entre ricos y pobres bajó de 20.7 a 14.1 veces en 8 años, pero la mitad de empleados carece de contrato y prestaciones.
La desaparición de los cargos de representación proporcional en el Poder Legislativo significaría borrar casi 50 años de pluralidad.
Políticos afirman que una nueva reforma electoral que reduzca o elimine a los legisladores plurinominales será una regresión autoritaria.
Con autorización de Editorial Hachette Literatura, publicamos un fragmento de la novela 'A la sombra de un árbol muerto', de Mónica Rojas.
Desde 2006, Hernán Bermúdez Requena, ex jefe de la Policía de Tabasco en el Gobierno de Adán Augusto López, mostraba focos rojos.
Especialistas advirtieron sobre el peligro que implica culpar a los extranjeros de la gentrificación que ocurre en México.
Especialistas advierten lo costoso de una nueva identificación oficial, dado que el INE puede expedir 15 millones de credenciales anuales.
A dos años de la elección para renovar los Gobiernos de 16 entidades, los aspirantes ya realizan recorridos, conferencias y eventos.
Información de organismos públicos y privados alimentarán al Centro Nacional de Inteligencia; no se necesitará orden judicial.
Luego que Guillermo Jenkins denunciara a su familia por presunto despojo de 720 mdd, FGR consiguió órdenes de captura, que fueron revocadas.
La mayor amenaza para la paz hoy no son las armas ni las ideologías, son las historias no cuestionadas, señala Abraham Goldberg.
En extraordinario, Morena y aliados reconfiguraron sistema de acceso a datos privados con intención de elaborar productos de 'inteligencia'.
Mientras Oposición advierte modelo de vigilancia, el oficialismo ve plan de inteligencia para combatir el delito en 16 leyes aprobadas.
Oaxaca lidera en asesinatos de Alcaldes durante los 7 años de la 4T; pugnas electorales y presiones del crimen están detrás de ejecuciones.
Autoridades del AICM han otorgado importantes contratos a compañías en las que figuran 'Reina de la limpieza' y el 'Rey de las pipas'.
Resultados de elección de PJ demuestran que quienes integrarán Corte, Tribunal de Disciplina y Sala Superior ganaron por inducción del voto.
Las campañas de candidatos al PJ en redes no tuvieron un efecto en el electorado, pero sí los acordeones, indica un análisis de Integralia.
La organización Aldeas Infantiles SOS México ofrece alternativa de hogar con afecto y estabilidad a niños que sufren abandono y violencia.
Redadas resultaron contraproducentes para Trump, pues desataron un movimiento en contra del autoritarismo, dice profesor de la UCLA.
Previo al encuentro que tendrá Sheinbaum con Trump, legisladores trazan cuidados que se deben tener ante volátil situación bilateral.
Con una Corte afín a Trump y una oposición demócrata dormida, la resistencia contra los abusos del actual Gobierno está en entredicho.
Tras levantar su paro hace una semana, la CNTE ha vuelto a las aulas en Chiapas, Oaxaca y CDMX; y en otros estados lo harán paulatinamente.
Hugo Aguilar, próximo presidente de la SCJN, genera división por su rol como operador de AMLO en megaproyectos como el Tren Maya.
Sinaloa no sólo vive una crisis de inseguridad sin precedentes desde septiembre, sino también una paralización económica.
Los elegidos para la SCJN son los que estaban en acordeones que se impulsaron desde gobiernos y la dirigencia morenistas; checa su perfil.
Mayo ha sido un mes difícil para Sheinbaum, con presiones de EU, asesinatos, conflictos en Morena, protestas y un accidente naval.
Con más de 40 años de historia, buque Cuauhtémoc ha sido crucial en formación de miles de marinos y tripulaciones han sorteado dificultades.