OPINIÓN

Acércate en su horario estelar

OPINIÓN INVITADA / María Teresa Arnal EN MURAL

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Hace ya más de una década el video online entró a nuestras vidas. Con él muchas cosas cambiaron, desde la forma en la que nos conectamos y nos informamos, hasta la manera en la que nos entretenemos y compartimos. Muy lejos quedaron las épocas en las que teníamos que esperar nuestro programa favorito en la televisión o ir a una tienda para rentar una película.

Hoy, la flexibilidad que nos dan las plataformas de video en línea ha hecho que estemos cada vez más enganchados con los contenidos que nos interesan, de hecho, según un estudio de Ipsos, 61% de los usuarios de Internet en México dicen que la razón principal para seleccionar un video en YouTube es que esté relacionado con lo que los apasiona. Para algunos de nosotros eso significa tomar clases de Yoga con Adriene (https://bit.ly/1n5kl42), pero para otros es aprender a hacer manualidades junto a expertos como Dani Hoyos (https://bit.ly/2VPmJ2Z) o Craftingeek (https://bit.ly/1kAoavI).

También nos hemos vuelto más exigentes, si un contenido o creador no nos atrapa rápidamente, perdemos el interés y buscamos otras opciones para satisfacer nuestras necesidades. Porque sabemos que hay tanto que ver que no tenemos que detenernos en algo que no nos atrae. La mayoría de este contenido es desarrollado por usuarios que son parecidos a nosotros o comparten nuestros intereses.

Por esto, no es sorprendente que, de acuerdo a datos de TGI, en una semana regular más mexicanos mayores de 18 años vean YouTube, que cualquier canal de televisión, abierta o de paga. Pues el horario estelar ahora es personal, consumimos de forma inmediata los contenidos que nos interesan en algún momento específico o por alguna razón puntual, como cuando queremos aprender algo nuevo, descubrir música o, como el 55% de los mexicanos declaró en un estudio reciente de Ipsos, ver un video de YouTube antes de decidirnos a comprar un producto.

Los espectadores tienen más contenido para elegir que nunca antes y también tienen más opciones para verlo, ya sea desde su computadora, la pantalla de su teléfono inteligente o desde la TV, que, de hecho, es la pantalla que más crecimiento ha tenido para YouTube en México este año. La capacidad que tiene ahora el usuario de elegir sólo el contenido que le interesa gracias a la tecnología no es sólo relevante y útil para los espectadores, también es una oportunidad para que los equipos de marketing puedan llegar realmente a las audiencias a quienes les interesan sus mensajes y lograr una conversación orgánica y eficiente.

Ya no se trata de elegir a un público por sus características demográficas, sino por sus intereses y su comportamiento para realmente establecer una conexión. Lograr esa conversación tiene un impacto directo en la eficiencia de las campañas, tanto que según los resultados de los estudios de Nielsen MPA que hemos hecho hasta el momento, más del 70% de las campañas que se hacen en YouTube han tenido un incremento significativo en sus ventas en línea.

Así como el video en línea cambió el horario estelar para nosotros, también está cambiando la manera en que los equipos de marketing encuentran formas efectivas de conectar con su público. Si este es tu caso, olvida lo que sabías sobre el horario estelar y abraza las posibilidades de este nuevo momento.

____________

La autora es directora de Google México.